Ernesto Ricardo, no más

17 de Dic de 2018
   44

La muerte en su absurdo andar vuelve con sus garras sobre una vida joven. A Ernesto Ricardo Ferrás, periodista de Manatí, de Puerto Padre, de Las Tunas, se lo ha llevado en plenitud de facultades, cuando apenas había cumplido 49 años.

Dicen que fue un paro cardiorrespiratorio por el asma que lo aquejaba, pero no importa la causa, porque lo cierto es que se ha ido sin despedirse, de repente, lleno de vida, como duele más a quienes sienten el vacío de la ausencia.

La familia del periodismo tunero está de luto, y en particular de la radio y la televisión de la llamada Villa azul de los molinos, del Puerto Padre que supo de su empeño en los últimos años de su vida.

Ernesto siempre fue un joven de compromisos, desde su Manatí, donde comenzó como corresponsal de Radio Victoria y llegó a ser director de la emisora de ese municipio, hasta Radio Libertad y el Canal azul, que conocieron de su empeño por informar al pueblo.

Esta tarde, a las 6:00, será inhumado en el cementerio de Puerto Padre, donde acudirán sus familiares, amigos y compañeros de profesión para darle el último adiós a alguien que supo ganarse el cariño de los demás desde la mejor posición: como una buena persona.

Llegue a todos los que sienten su pérdida, las condolencias de sus colegas de todos los medios de prensa de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *