Vientián, Laos.- El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió hoy con su homólogo de Laos, Bounnhang Vorachith en esta capital, tras darle la bienvenida oficial a la entrada misma del Palacio Presidencial.
En el encuentro entre ambos mandatarios, el también secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos le dijo a su huésped que el nombre Cuba significa para ellos un amigo en otro mar.

«Su visita es para nuestro pueblo un estímulo para seguir luchando, seguir trabajando y seguir fortaleciendo relaciones».
#Viengxay, nombre que lleva la gran bailarina nuestra, es tierra sagrada del pueblo de #Laos. Cuna de la unidad multiétnica y símbolo de heroísmo de #Laos, el país más bombardeado del planeta. #Cuba orgullosa de haber acompañado su resistencia. #SomosCuba
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 11 de noviembre de 2018
En presencia de ambos, miembros de las respectivas delegaciones firmaron un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Educación y Deportes de la República Popular Democrática Lao (RPDL) y el Instituto Nacional de Educación Física, Deportes y Recreación de la nación antillana.
También, un memorando de entendimiento sobre la cooperación entre el Banco de la RPDL y el Banco Central de Cuba.
Celebramos en #Laos el 50 aniversario de la Comandancia de las Fuerzas de Liberación nacional. Fue en las legendarias cuevas de #Viengxay, donde nuestros médicos consolidaron la inquebrantable amistad de nuestros pueblos. #SomosCuba #SomosContinuidad pic.twitter.com/y8Or9cbk8s
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 11 de noviembre de 2018
Díaz-Canel se reunió también con el Primer Ministro de Laos, Thongloun Sisoulith. En las actividades tomaron parte los integrantes de la delegación cubana que acompañan al Presidente.
El Dignatario cubano llegó anoche aquí y desde la mañana de este domingo cumple una intensa agenda que cubrirá hoy mismo.
La profunda espiritualidad asiática cautiva en #Laos. Aquí se nos quiere mucho desde los tiempos de la solidaridad combativa. Su crecimiento económico y la calidad de las obras públicas, inspiran. Gracias por el ejemplo. #SomosCuba#SomosContinuidad
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 11 de noviembre de 2018
Se trata de la primera visita a Laos de un presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, y la segunda de Díaz-Canel, quien antes, en condición de primer vicepresidente, estuvo aquí en junio de 2013.
La Habana y Vientián entablaron relaciones diplomáticas en 1974, pero sus vínculos sobrepasan esa categorización y se caracterizan por la confianza política, la hermandad y la solidaridad entre sus pueblos, partidos y gobiernos.
Honrado de ser el primer presidente cubano de visita oficial en Laos. #SomosContinuidad de una amistad que comenzaron #FidelCastro, #RaulCastro y la generación histórica, cuando la nación hermana peleaba por su independencia. #SomosCuba pic.twitter.com/Q2qWiCtE9o
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) 11 de noviembre de 2018
En todos sus contactos, las partes se pronuncian por el fortalecimiento de las relaciones políticas y los intercambios bilaterales, en el interés de continuar desarrollando los respectivos procesos de construcción socialista.
Cuba y Laos mantienen asimismo un alto nivel de coincidencia en los principales temas de la agenda internacional y de cooperación en los foros multilaterales. (Prensa Latina)
/mdn/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube