Listo central Majibacoa para iniciar la zafra

6 de Nov de 2018
   47

Las Tunas.- En la actual campaña de reparaciones el central Majibacoa, lidera entre los cuatro ingenios de la provincia de Las Tunas al mostrar un avance superior en las tareas de mantenimiento y reparación fabril, lo que pone a ese colectivo de trabajadores en una posición ventajosa para las operaciones industriales de la venidera contienda, prevista a iniciar en los próximos días.

De exitoso fue calificado por los especialistas el ejercicio de zafra realizado en el central más joven de la provincia, y encargado de inaugurar en Las Tunas la campaña azucarera 2018-2019.

Víctor Torres González, director del ingenio, aseguró a Tiempo21 que más del 92 por ciento del equipamiento industrial respondió sin mayores contratiempos al mando de sus operarios, lo que corrobora la calidad de las reparaciones ejecutadas en esta industria que muestra estabilidad durante las últimas contiendas.

Así mismo en el área de basculadores y de los molinos se obtuvieron resultados positivos en todos sus componentes, lo que facilitó moler la caña prevista para garantizar el combustible con vistas a la prueba de disparo y regulación de las calderas recién realizadas.

El central Majibacoa muestra hoy una industria preparada para el inicio de la zafra, pues entre las prioridades del actual período de reparaciones se trabajó además en las áreas de descanso de los trabajadores, los baños sanitarios y otros espacios para mejorar sus condiciones y ofrecer un mejor ambiente laboral.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *