Contribuye Las Tunas a la producción de alimentos saludables

5 de Nov de 2018
Portada » Noticias » Contribuye Las Tunas a la producción de alimentos saludables

Las Tunas.- Un proyecto nacional dirigido a elevar la calidad de vida de los residentes en la provincia de Las Tunas, a través de la promoción del consumo de alimentos saludables, desarrolla la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (Actaf).

El programa Apoyo a una agricultura sostenible en Cuba, trabaja con la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Omar Pérez Pérez, ubicada en la comunidad de San Gregorio, en el municipio de Las Tunas, específicamente con el productor Aldo Rodríguez Prieto.

En la primera fase se instaló una mini-industria para el completamiento de la cadena productiva y luego se trabajará en la creación de un mercado para la venta de los alimentos que allí se produzcan, como el puré de tomate, la mermelada, jalea y crema de guayaba, la pulpa de mango, los encurtidos de ají, pepino, entre otros.

En esta mini-industria también se procesan producciones de otras cooperativas aledañas que se venden a las empresas de Acopio, Frutas Selectas y en las ferias agropecuarias los fines de semana.

El objetivo fundamental del plan es acompañar el proceso de producción de alimentos saludables, sin la aplicación de productos químicos, para que no tengan un impacto negativo en la salud de la población y que, a su vez, genere bienestar y agrado en las familias tuneras

El proyecto, encaminado por la Actaf en el territorio se aplica en 10 provincias y 20 municipios de todo el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter.

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *