Modernizarán tecnología para la producción industrial del Combinado 25 de Diciembre en Puerto Padre

17 de Oct de 2018
   26

Las Tunas.- En función de la elaboración de más alimentos frescos y en conserva el Combinado 25 de Diciembre, en el municipio de Puerto Padre, actualizará la tecnología de esa industria con más de 40 años de existencia.

Una información de Radio Libertad señala que el centro, perteneciente a la Industria Alimentaria, genera más de una docena de surtidos, mayormente a partir de frutas y hortalizas de temporada, con destino a diferentes mercados y al consumo social señaló el licenciado Vladimir Domínguez Carballosa, administrador del Combinado.

La entidad de producción industrial, ubicada en el reparto Sandino, tiene como proveedores principales a unidades agrícolas de los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez, altas productoras de frutabomba, mango, tomate, pepino y ají, y de otras variedades para conservar.

En declaraciones exclusivas Vladimir Domínguez subrayó que actualmente se espera la aprobación de los documentos para el montaje de una enlatadora con vistas a disminuir el quehacer manufacturero y aumentar el aprovechamiento de las  producciones en cosecha.

Ileana Ojeda García, directora municipal de la Industria Alimentaria, informó que el territorio incluye el financiamiento para la expansión tecnológica de ese centro.

Los trabajadores del Combinado 25 de Diciembre crean además, caramelos, siropes, vinagres; todos de amplia demanda en la red de Comercio Interior, centros escolares y de la salud. 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *