Proteger la capa de ozono un imperativo en Las Tunas

16 de Sep de 2018
   13
Portada » Noticias » Las Tunas » Proteger la capa de ozono un imperativo en Las Tunas

Las Tunas.- Proteger la capa de ozono por la actual y venideras generaciones, es uno de los más nobles empeños por los que trabajan los especialistas de la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), de la provincia de Las Tunas.

El Máster en Gestión Ambiental, Cándido Alberto Medina Segura, está entre quienes más esfuerzo concreta todos los días por ese objetivo.

Además de su voluntad y amor por la vida se lo impone su responsabilidad al frente de la actividad de ozono en el grupo de gestión ambiental de la provincia.

A propósito del 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, explicó a Tiempo21 que resalta en Las Tunas la supresión de clorofluorocarbonos (CFC) muy presentes en la climatización y la refrigeración doméstica y comercial.

Proteger la capa de ozono un imperativo en Las Tunas

Cándido Alberto Medina Segura. (FOTO de la autora)

«Se han cambiado equipos en almacenes y centros productivos como el porcionador de la Gastronomía y la industria cárnica, así como también se sustituyen las máquinas DH alemanas altas consumidoras de energía eléctrica.

«En su lugar son instalados aparatos nuevos con gases ecológicos amigables con el ozono que no tienen ni cloro ni bromo», subrayó.

Afirmó Medina Segura que además de ahorrar electricidad se impide el uso excesivo de combustible fósil y la emisión de energía negativa al medio ambiente.

«En el taller de refrigeración doméstica se colectan los gases freones 12 con alto contenido de cloro para trasladarlos a Sancti Spíritus y destruirlos. 

«A todo ello se une la capacitación en seminarios y cursos de buenas prácticas de técnicos y mecánicos en el politécnico Onceno Festival y de los cuales han egresado ya casi un centenar de estudiantes», precisó.

Medina Segura, responsable de la actividad de ozono del el grupo de Gestión Ambiental de Las Tunas, advirtió que aunque se avanza en la eliminación de los CFC, la provincia precisa de acciones más dinámicas para disponer y usar las máquinas recuperadoras porque es baja la cantidad de entidades que las poseen.

La capa de ozono es una franja de gas que protege la vida en el planeta de las dañinas radiaciones ultravioletas del sol y que en dosis elevadas acarrean grandes peligros para la salud humana, los animales y las plantas.

En 1994, la Asamblea General proclamó el 16 de septiembre como el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, para conmemorar el día en que se firmó en Montreal, en 1987, el Protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Embalses con poca agua, aunque llueve

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *