Comienza en Cuba foro mundial sobre retos economía de Latinoamérica

11 de Sep de 2018
   23

Comienza en Cuba foro mundial sobre retos economía de LatinoaméricaLa Habana.- Unos 400 expertos de Panamá, México, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba y otros países, comienzan hoy aquí el foro La Economía de América Latina y el Caribe ante el nuevo entorno internacional, principales desafíos.

La apertura oficial del evento, que sesiona en el Palacio de las Convenciones, estará a cargo del presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) y Co- Presidente de la Asociación de Economistas de América Latina y el Caribe (Aealc), Oscar Luis Hung, e incluye dos conferencias magistrales.

Estas versarán sobre la economía política de la guerra comercial, y América Latina desde la teoría de la dependencia, y las impartirán los profesores Oscar Ugarteche, coordinador del Observatorio Económico sobre América Latina, y Claudio Katz, de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, respectivamente.

 

En conversación con Prensa Latina, Hung y la presidenta académica del evento, Esther Aguilera, precisaron que en éste participarán además especialistas de los centros cubanos relacionados con los estudios de la economía mundial, así como que el nuevo entorno internacional se caracteriza por cambios en región.

Por ejemplo, varios gobiernos populares han sido sustituidos por otros que intentan implementar políticas neoliberales.

Cuenta con la impartición de conferencias de expertos de primera línea que han participado en Cuba en eventos anteriores, entre ellos, además, Jaime Stay, quien disertará sobre la integración regional, y Carlos Quenan, que en esta ocasión se enfocará en la crisis de la globalización y su impacto en la región.

 

Otras disertaciones se refieren al Caribe en el contexto contemporáneo, a cargo de Juana Tania García, y a la integración de Cuba en la Comunidad del Caribe, que presentará Jackeline Laguardia, ambas pertenecientes a la Cátedra del Caribe, Universidad de la Habana.

También tratarán la paradoja del crecimiento económico en la República Dominicana, a cargo de Miguel Ceara, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, de ese país, y ODS, el trabajo infantil y empleo joven: desafíos para Argentina y la región, que expondrá Cecilia Zsogon, del Instituto Ginio Germani, Universidad de Buenos Aires.

El foro comprende el lanzamiento de varios libros, e incluye en su primera jornada, antes de la apertura, las charlas Panorama Financiero y Monetario Internacional: Situación actual y riesgos a futuro, y Tendencias actuales del comercio internacional: Implicaciones para América Latina y el Caribe.

Ellas las impartirán Mercedes García y Antonio Romero, profesora titular del Centro de Investigación de la Economía Internacional, y Decano de la Facultad de Economía de la Universidad de la Habana, respectivamente. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *