Reconversión monetaria entra en vigencia hoy en Venezuela

20 de Ago de 2018
   35

Reconversión monetaria entra en vigencia hoy en VenezuelaCaracas.- La reconversión monetaria anunciada por el Gobierno como parte del denominado plan de recuperación económica entrará en vigencia hoy en Venezuela cuando comience a circular el Bolívar Soberano.

Esta iniciativa gubernamental viene acompañada por otras medidas de carácter cambiario, tributario, fiscal y en la política salarial y de precios, las cuales se implementarán para enfrentar deformaciones de la economía como la hiperinflación inducida y la prevalencia de tasas especulativas de las divisas internacionales.

En una reciente alocución al país, el presidente de la República, Nicolás Maduro, precisó que el nuevo cono monetario circulará anclado a la criptomoneda nacional, el Petro, cuyo valor equivale a alrededor de 60 dólares, de acuerdo con la cotización actual de la cesta petrolera venezolana.

 

Explicó el mandatario que cada unidad del criptoactivo equivaldrá a tres mil 600 bolívares soberanos, y constituirá la referencia para fijar el valor del trabajo, el precio de los servicios y de los bienes de consumos.

Asimismo, el Ejecutivo bolivariano decidió fijar el salario mínimo en mil 800 unidades de la nueva divisa venezolana, caracterizada por la reducción de cinco cifras a la denominación anterior, para elevar el nivel adquisitivo de los trabajadores.

Para evitar un impacto inflacionario superior al existente en la nación sudamericana, el presidente de Venezuela afirmó que el Gobierno asumirá por 90 días el diferencial de la nómina salarial de toda la pequeña y mediana industria del país.

Las entidades bancarias venezolanas suspendieron todas las operaciones electrónicas desde las 18:00 horas de este domingo, con el objetivo de reiniciar las plataformas digitales de acuerdo con el nuevo cono monetario, y reanudarán su trabajo habitual este lunes, declarado día no laborable.

En opinión de las autoridades, el programa de recuperación económica apunta de manera directa a acabar con el sistema de dolarización de precios impuesto por sectores oligarcas, además de recuperar el salario y la capacidad de compra del venezolano. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *