El Mundial de fútbol más loco ya tiene sus finalistas

12 de Jul de 2018
   8
Portada » Noticias » Deporte » El Mundial de fútbol más loco ya tiene sus finalistas
El Mundial de fútbol más loco ya tiene sus finalistas

Croacia, la gran revelación.

Moscú.- Cuando llegamos a Rusia la enorme mayoría coincidía: Brasil, Alemania y España eran los grandes candidatos al trono en la Copa del Mundo de fútbol, mientras otro grupo sostenía la incómoda antorcha de candidatos de fuerza.

Además de ese trío de campeones, también aparecían en los listados de aspirantes las escuadras de Francia, Argentina, Portugal, Bélgica, Uruguay e Inglaterra, mientras Croacia también aparecía en el grupo de avanzada, aunque con menos opciones.

Pero una vez sonó el pitazo inicial, hace ya casi un mes, comenzaron a sucederse cualquier cantidad de resultados inesperados, casi imposibles de prever, ni siquiera por el gran Merlín. El Mundial estaba patas arriba, la locura se apoderaba de las quinielas.


Recordemos: México derrotó por 1-0 a Alemania por primera vez en la historia de estas lides, y semanas más tarde Surcorea lo imitaría, dejando a los germanos fuera del torneo en la fase de grupos, algo que jamás había ocurrido.

Croacia goleó por 3-0 a la Argentina de Lionel Messi; Irán casi elimina al Portugal de Cristiano Ronaldo en la ronda preliminar; ningún equipo africano clasificó a octavos por primera vez desde 1982; Suiza empató 1-1 con Brasil en la apertura de la llave E; Polonia, favorita del apartado H, tenía listas las maletas a casa con solo dos partidos disputados.

Después, en los octavos de final, Rusia sacó del torneo a España; Messi y Ronaldo quedaron fuera el mismo día, al caer contra Francia y Uruguay, respectivamente; Bélgica estuvo 0-2 ante Japón antes de remontar espectacularmente a partir del minuto 70.

A esas alturas, saquemos la cuenta, estaban fuera de competencia el campeón y el subtitular de Brasi-2014, Alemania y Argentina, y el monarca de 2010, España, incluso, podemos ir más allá: el ganador de 2006, Italia, ni siquiera había clasificado a la Copa de Rusia.


Todo eso sin reiterar que Messi y Cristiano Ronaldo, de lejos los dos mejores jugadores de la última década, ya vacacionaban en al algún paraíso del planeta.

Para los cuartos de final, América Latina quedó sin contendientes, Bélgica dio otra clarinada y sacó del torneo a Brasil, el último gran candidato que todavía respiraba; mientras Rusia llegó hasta la lotería de los penales antes de claudicar contra Croacia, la nueva gran finalista, que ganó todos sus partidos de las rondas de cruces después de la prórroga.


De locos puede calificarse este Mundial. Esos resultados fueron los más altisonantes, pero hubo otros que rompieron moldes, como aquel triunfo 2-1 de Alemania sobre Suecia por el gol en el minuto 95 de Toni Kroos (en caso de no concretarse esa victoria in extremis, la Mannschaft se hubiera ido de la Copa sin victorias).

A la final llegó Croacia, un equipo sólido en todas sus líneas, con jugadores de super élite, pero uno o dos escalones por debajo de los -a priori- favoritos. Tan es así que luego de liderar el grupo D con paso perfecto, los croatas pasaron las de Caín para eliminar a Dinamarca y Rusia, en penales, y a Inglaterra en tiempo extra.

Francia, el otro finalista, sí refrendó su categoría y tumbó todos los escollos que enfrentó con gran solvencia, en especial a la Argentina de Messi, con aquella goleada espectacular por 4-3, con remontada incluida.

A este torneo solo le falta la guinda: si Croacia venciera a Francia en la final, tendríamos nuevo campeón del mundo, el noveno de la historia.

Pocas veces se vio un Mundial más loco, jamás se aglomeraron tantas sorpresas juntas y mucho menos que involucraran a tantos pesos pesados, a equipos históricos del balompié. (Yasiel Cancio Vilar, Prensa Latina)

 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *