Concluyó Cubaindustria 2018: mayor cita del ámbito industrial cubano

Publicado el 23 de Jun de 2018
Portada » Concluyó Cubaindustria 2018: mayor cita del ámbito industrial cubano

Concluyó Cubaindustria 2018: mayor cita del ámbito industrial cubano

La Habana.-La Convención y Feria Internacional Cubaindustria 2018, evento más importante del sector industrial del país,  concluyó hoy en esta capital, tras cinco jornadas en las que académicos, especialistas, empresarios y directivos de organizaciones de ese ámbito se dieron cita para trabajar en aras de un desarrollo económico sostenible y sustentable.

En esta, su tercera edición, a la convención asistieron delegaciones de 31 países, para un total de 583 visitantes extranjeros, y casi tres mil representantes de entidades cubanas.

Según los organizadores del evento, hubo una presencia importante de las universidades nacionales, las cuales estarán en mayor vinculación con la industria.

Igualmente se logró una importante presencia de los centros de investigación y desarrollo, elevando la calidad científica de las diferentes ramas, con propuestas de soluciones viables para el aprovechamiento de los recursos de que se dispone.

Por primera vez se desarrolló el Foro de Inversiones, donde se presentaron proyectos constituidos e intereses de futuros negocios y contratos previstos en la cartera de oportunidades.

Como parte del evento, tuvo lugar también el Foro de Diseño, en el cual se reafirmó la importancia que tiene el respaldo del diseño industrial y gráfico en función de los estándares cubanos u de los requerimientos que exijan las producciones para los mercados foráneos.

Los participantes presentaron ponencias, debatieron sobre tendencias tecnológicas, mostraron sus potenciales productivos y lanzaron nuevos productos, explicó.

 

 En las palabras de cierre del evento, Jorge Luis Suárez Rodríguez, presidente del comité organizador de Cubaindustria 2018, afirmó que en la cita se presentaron las alternativas que ofrece actualmente la industria cubana para su inserción en el desarrollo de los sectores estratégicos de la economía.

Al mismo tiempo, constituyó una gran oportunidad para el establecimiento de nuevas alianzas comerciales, tecnológicas y de negocios, que permitan transitar por la ruta de un desarrollo industrial a nivel mundial, sustentable y sostenible, consideró.

De acuerdo con Suárez Rodríguez, Cuba continuará priorizando el desarrollo multifacético de las relaciones con todos los países amigos y socios estratégicos, como China y Rusia, con los cuales se reafirmaron compromisos de trabajo de más de dos décadas y se evaluaron nuevos proyectos.

Varias de las sesiones se dedicaron a las acciones para mitigar los impactos negativos de la industria en el medio ambiente, al ser este un eje temático común y de singular importancia para todo el planeta.

Esta convención tiene lugar en el contexto de la actualización del modelo económico y social cubano y en un escenario de implementación de la política de inversión extranjera, de ahí su importancia. (Héctor García Torres/PL)

/ymp/

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *