Concluyó Cubaindustria 2018: mayor cita del ámbito industrial cubano

23 de Jun de 2018
   30

Concluyó Cubaindustria 2018: mayor cita del ámbito industrial cubano

La Habana.-La Convención y Feria Internacional Cubaindustria 2018, evento más importante del sector industrial del país,  concluyó hoy en esta capital, tras cinco jornadas en las que académicos, especialistas, empresarios y directivos de organizaciones de ese ámbito se dieron cita para trabajar en aras de un desarrollo económico sostenible y sustentable.

En esta, su tercera edición, a la convención asistieron delegaciones de 31 países, para un total de 583 visitantes extranjeros, y casi tres mil representantes de entidades cubanas.

Según los organizadores del evento, hubo una presencia importante de las universidades nacionales, las cuales estarán en mayor vinculación con la industria.

Igualmente se logró una importante presencia de los centros de investigación y desarrollo, elevando la calidad científica de las diferentes ramas, con propuestas de soluciones viables para el aprovechamiento de los recursos de que se dispone.

Por primera vez se desarrolló el Foro de Inversiones, donde se presentaron proyectos constituidos e intereses de futuros negocios y contratos previstos en la cartera de oportunidades.

Como parte del evento, tuvo lugar también el Foro de Diseño, en el cual se reafirmó la importancia que tiene el respaldo del diseño industrial y gráfico en función de los estándares cubanos u de los requerimientos que exijan las producciones para los mercados foráneos.

Los participantes presentaron ponencias, debatieron sobre tendencias tecnológicas, mostraron sus potenciales productivos y lanzaron nuevos productos, explicó.

 

 En las palabras de cierre del evento, Jorge Luis Suárez Rodríguez, presidente del comité organizador de Cubaindustria 2018, afirmó que en la cita se presentaron las alternativas que ofrece actualmente la industria cubana para su inserción en el desarrollo de los sectores estratégicos de la economía.

Al mismo tiempo, constituyó una gran oportunidad para el establecimiento de nuevas alianzas comerciales, tecnológicas y de negocios, que permitan transitar por la ruta de un desarrollo industrial a nivel mundial, sustentable y sostenible, consideró.

De acuerdo con Suárez Rodríguez, Cuba continuará priorizando el desarrollo multifacético de las relaciones con todos los países amigos y socios estratégicos, como China y Rusia, con los cuales se reafirmaron compromisos de trabajo de más de dos décadas y se evaluaron nuevos proyectos.

Varias de las sesiones se dedicaron a las acciones para mitigar los impactos negativos de la industria en el medio ambiente, al ser este un eje temático común y de singular importancia para todo el planeta.

Esta convención tiene lugar en el contexto de la actualización del modelo económico y social cubano y en un escenario de implementación de la política de inversión extranjera, de ahí su importancia. (Héctor García Torres/PL)

/ymp/

 

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *