Alemania saca el paracaídas en el último suspiro y vuelve de la muerte

23 de Jun de 2018
   58
Alemania saca el paracaídas en el último suspiro y vuelve de la muerte

Tony Kroos salvó a Alemania. (Getty Images).

Sochi, Rusia.- Alemania regresó hoy de la muerte, logró abrir el paracaídas a tiempo, en la última milésima, y evitó un impacto letal que hubiera marcado un antes y un después en la historia de las copas mundiales de fútbol.

La Mannschaft, esa trituradora de equipos y nombres, desde Holanda y Johan Cruyff hasta Brasil y sus sueños más nacionalistas, estuvo a solo segundos de perder la vida -o al menos de dejarla empeñada- en esta fantástica ciudad.


Nunca antes había quedado fuera en la batalla de los grupos. Jamás, incluso, había estado tan cerca del colapso.

Lloraban ya los alemanes en las tribunas. Toda Suecia, por contra, festejaba como nunca. Era el minuto 95 y el pizarrón del estadio Fisht tenía dibujado un empate 1-1, fulminante para los teutones que, con todo el amor propio que llevan en su alma, nunca dejaron de empujar… y de soñar.


Entonces bajó un ángel del cielo con el permiso de Dios. Tenía una encomienda única, exclusiva y cuasi imposible de realizar. El tiempo agonizaba, Alemania moría asfixiada por la férrea y poderosa defensa vikinga; solo duraría nueve días en un Mundial, hecho inédito, impensado.

 

Tony Kroos recibió el encargo, el acto divino: cobrar una falta en los linderos del área, cuando Cronos iba en cuenta regresiva, quedaban apenas segundos, 10, 9, 8…


Colocó el balón en el suelo con la delicadeza de un cirujano; miró al arco, el portero temblaba y los vikingos casi nunca temen, pero sus ojos los delataban; tomó carrera de impulso el duende del Real Madrid, amasó el disparo y el cuero, teledirigido como un Tomahawk, fue a parar al fondo de las redes.

Una bocanada de aire, otra. Alemania resucitó. Alemania siempre regresa. No por gusto es el equipo más temido del planeta Tierra, aunque sea Brasil el que más títulos tenga o Italia el que más patadas reparta por cada millón de habitantes.

Alemania, que perdió la II Guerra Mundial cuando Adolf Hitler intentó adueñarse de Rusia, todavía sigue viva en esta guerra mundialista, en la trinchera F, y ahora, como siempre ocurre, los germanos son más peligrosos que nunca.

¡El Rey regente sigue vivo, larga vida al Rey!

Vea el gol

 

 
/mdn/
 
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *