Inicia hoy en Cuba Congreso Internacional de Reciclaje

20 de Jun de 2018
   22

Inicia hoy en Cuba Congreso Internacional de ReciclajeLa Habana.- El XV Congreso Internacional de Reciclaje inicia hoy en el Palacio de Convenciones con el objetivo de sustituir importaciones y potenciar esta rama del sector industrial.

El evento, que forma parte del programa de la Convención Internacional Cubaindustria 2018, prevé la celebración de conferencias acerca de la proyección de desarrollo de la industria del reciclaje en Cuba; así como la divulgación de los beneficios de la reutilización de materiales sobre el medio ambiente.

La cita, que concluirá el próximo viernes 22, incluye presentaciones sobre el manejo integral de los residuos sólidos urbanos y acerca de la importancia del reciclaje de la chatarra electrónica.

 

Como parte de la estrategia de desarrollo de la Industria Sideromecánica de Cuba, y según declaró en exclusiva a Prensa Latina el director de desarrollo de ese Grupo Empresarial, Mario Hernández, el país implementa una estrategia en pos de incrementar el porcentaje de las materias primas que hoy se acopian.

Asimismo, agregó, se busca la inserción de nuevas tecnologías en función de la recuperación de residuos sólidos urbanos, del cual se prevé, además, un aporte significativo a la generación eléctrica del país.

Igualmente, como muestra de la relevancia de este sector, la industria de envases y embalajes estima, durante este año, reutilizar más de 112 millones de recipientes de cristal, 61 millones más que los recuperadas en 2013.

Esto significaría un incremento de más del 50 por ciento en los últimos cinco años en cuanto a la reutilización de estos productos, comentó a Prensa Latina la especialista de esta esfera del Ministerio de Industria, Juana Herrera.

Durante esta jornada, asimismo, se clausurarán los congresos de Gestión Tecnológica e Innovación Organizacional, el de Envases y Embalajes, el de Mantenimiento Industrial y el de Refrigeración, Climatización y Energías Renovables.

Cubaindustria 2018 es la tercera convención organizada por el Ministerio de Industrias y tiene por objetivo propiciar alianzas estratégicas entre empresas nacionales y extranjeras que contribuyan al desarrollo industrial del país. (PL)

/ymp/

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *