Puerto Padre, sede del Acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente

31 de May de 2018
Portada » Noticias » Puerto Padre, sede del Acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente

Puerto Padre, sede del Acto provincial por el Día Mundial del Medio AmbientePuerto Padre.- Por los avances en la gestión integrada de la zona costera el municipio de Puerto Padre fue seleccionado como sede del Acto Provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente, que se  celebrará el próximo 5 de junio.

Según información ofrecida en Las Tunas por la delegación del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma), en el norteño municipio logran involucrar a todos sectores de la localidad en la protección de los ecosistemas, con la eliminación de especies exóticas invasoras, y la búsqueda de alternativas cada vez más eficientes en la protección de la flora y fauna.

La entidad reconoce además la respuesta de los puertopadrenses a las prioridades del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, o Tarea Vida, al atender la problemática de la erosión intensa que registran las playas arenosas La Llanita, La Boca y Covarrubias.

Por las potencialidades turísticas de estos balnearios los expertos definieron las principales estrategias para la recuperación de los entornos, no solo en la esfera económica, sino además en la social y ambiental.

Amado Luis Palma, especialista del Citma en Las Tunas, dijo a Tiempo21 que a la vez elogian que el gobierno local y la comunidad científica en el municipio identificaron las opciones para el manejo de los residuos sólidos que recibe la Bahía de Puerto Padre, ensenada contaminada por desechos industriales y domésticos  

La fragilidad del ecosistema, dijo, provoca emisiones negativas y requiere de un programa que incluye inversiones a corto, mediano, largo y muy largo plazos, ya definidos.

Destacó que en el 2017 el municipio mantuvo el incremento de la agro- biodiversidad y del índice de boscosidad, y la mejoría en la gestión racional de los recursos naturales en el Refugio de Fauna Bahía de Malagueta.

También resaltó la instalación en la localidad de Parada de dos parques solares fotovoltaicos, que garantizan la utilización de energías renovables en beneficio del medio ambiente y de la población.

Precisó que el acto tendrá lugar el próximo día sábado 2 de junio en la comunidad La Playita, sede de proyectos medioambientales que convocan a población a proteger el patrimonio común.

Las Tunas desarrolla actualmente un programa por el Día Mundial del Medio Ambiente, bajo la divisa de Tarea vida; cultivando la esperanza, al desarrollar varias acciones como audiencias públicas en asentamientos costeros, jornadas de reforestación, talleres y concursos dedicados a niños y jóvenes.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *