Prosiguen en Cuba investigaciones a una semana de desastre aéreo

25 de May de 2018
Portada » Noticias » Prosiguen en Cuba investigaciones a una semana de desastre aéreo

Prosiguen en Cuba investigaciones a una semana de desastre aéreoLa Habana.- A una semana del desastre aéreo que en esta capital cobró la vida de 112 personas, expertos cubanos y extranjeros continúan hoy las investigaciones para esclarecer las causas del accidente.

Las autoridades ya tiene en su poder las dos cajas negras del Boeing 737-200 de la compañía mexicana Damojh rentado por Cubana de Aviación, aparato que se estrelló pocos minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional José Martí.

La víspera, el presidente del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Armando Daniel López, anunció la identificación de la caja de datos del avión siniestrado.

El ministro de Transporte, Adel Yzquierdo, había confirmado a Prensa Latina el sábado -un día después de la tragedia- el hallazgo en buen estado de la caja que registraba las voces.

De acuerdo con autoridades cubanas, expertos de Estados Unidos y México participan en las pesquisas, en sintonía con las normas y los protocolos internacionales.

Este viernes, el Ministerio de Salud Pública de la isla informó el fallecimiento de la segunda de las tres sobrevivientes del desastre, todas cubanas.

Según la entidad, Emiley Sánchez De la O, de 40 años, murió a consecuencia de las severas lesiones traumáticas y las quemaduras sufridas en el accidente del 18 de mayo.

Gretel Landrove, de 23 años, había fallecido el lunes, mientras Mailen Díaz, de 19 años, continúa reportada en estado crítico extremo en el Hospital Universitario General Calixto García, donde han sido atendidas las sobrevivientes.

Respecto a la identificación de los restos mortales de las personas a bordo de la aeronave, el Instituto de Medicina Legal precisó que hasta el mediodía de ayer la cifra era de 74, 64 cubanos y 10 extranjeros.

Fuentes del Instituto explicaron que de los 11 extranjeros a bordo del Boeing 737-200 (seis tripulantes mexicanos, dos turistas argentinos y una mexicana, y dos saharauis residentes en la isla), solo falta por identificar los restos de un miembro de la tripulación.

En declaraciones a Prensa Latina, el director del Instituto de Medicina Legal, Sergio Rabell, señaló que los familiares deciden qué hacer cuando reciben la noticia de la identificación positiva, la que -aseveró- posee un cien por cien de certeza.

Ya todos tienen un destino, ya sea la incineración o la repatriación de los restos. Por ejemplo, en el caso de los dos turistas argentinos, la embajada recibió el mandato de los familiares de ocuparse del asunto, y estos decidieron que sean incinerados, dijo.

Similar procedimiento se sigue con los nacionales cubanos que perecieron en el desastre del avión rentado por Cubana de aviación a la compañía mexicana Damojh. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *