Meteoro, una jornada para prevenir

19 de May de 2018
   7
Portada » Noticias » Sin categoría » Meteoro, una jornada para prevenir

ACN Foto /Yaciel Peña de la Peña.

Las Tunas.- Con una videoconferencia entre los Consejos de Defensa provincial y municipales, dio inicio en Las Tunas el Ejercicio Popular Meteoro 2018, una jornada para fortalecer las capacidades del territorio ante sismos de gran intensidad, huracanes, sequía intensa y eventos de desastres de origen sanitario.

En el encuentro, Alexei Moreno Borges, subdirector técnico del Centro Meteorológico, informó que se espera que la ya cercana temporada ciclónica tenga un comportamiento cercano a lo normal, con la formación de unos 18 organismos tropicales, de los cuales diez pueden llegar a ser huracanes.

La provincia no reporta transmisión de dengue y se interrumpió la transmisión de zika, según precisó el doctor Luis Manuel Pérez Concepción, director de Salud Pública, quien añadió que se mantienen las causas y condiciones para que aparezcan esos padecimientos, asociados al mosquito Aedes aegypti.

Acotó que persisten riesgos ambientales como zanjas mal saneadas, obstrucción de alcantarillas, salideros de agua potable, presencia de microvertederos e inestabilidad en la recogida de desechos sólidos y otros.

Los embalses del territorio tunero están al 65 por ciento de su capacidad total de llenado y sobresale la presa Juan Sáez, del municipio de Jesús Menéndez, la mayor de la provincia, que comenzará a desembalsar este sábado, pues se encuentra al 72 por ciento y se esperan lluvias en las próximas jornadas.

Al cierre de abril las precipitaciones se comportaron al 180 por ciento de la media histórica y en mayo han caído más de 150 milímetros; además, en los próximos días se mantendrán las condiciones atmosféricas propicias para su continuidad, tal como señaló Mirtha García Rojas, delegada del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en la provincia.

Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en Las Tunas, dijo que el Ejercicio Meteoro debe ser la práctica de todos los días, con la aplicación de la experiencia que se tiene, más cuando los suelos están saturados de agua y se reportan comunidades con inundaciones.

Por su parte, Lilian González Rodríguez, diputada al Parlamento Cubano y presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, recordó que este entrenamiento estuvo precedido por la Semana de Reducción de Desastres y llamó a puntualizar las medidas para proteger a la población y a los recursos materiales durante diferentes eventos.

/mdn/

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *