Un meteoro contra huracanes desde el próximo sábado

14 de May de 2018
   27

Un meteoro contra huracanes desde el próximo sábadoLa Habana.- El Ejercicio Popular para enfrentar situaciones de desastres, conocido por Meteoro, comienza el próximo sábado en el país, donde desde hace 32 años el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) centra sus acciones en la prevención.

Uno de sus propósitos esenciales es el fortalecimiento de las capacidades de la nación contra sismos, huracanes de gran intensidad, sequías severas y eventos de desastres de origen sanitario, de acuerdo con especialistas del EMNDC.

Añadieron que Meteoro 2018 durará dos días, incluido el domingo 20,  con el objetivo de preparar a la población sobre los procedimientos y normas de conducta para su protección, y la de sus bienes en las situaciones que puedan presentarse.

También se pondrá énfasis en la preservación de los recursos de la economía ante las afectaciones que puedan ocasionar los fenómenos naturales o tecnológicos, y los impactos del cambio climático, y en la capacitación de los integrantes de las comisiones de protección del pueblo y de los grupos de evaluación de daños.


En estos casos figuran también el adiestramiento de quienes prestan servicio en las oficinas de trámites para damnificados, la comprobación del sistema de comunicaciones y la Red de Emergencia de la Federación de Radioaficionados de Cuba.

Además, el incremento de la divulgación sobre las normas de conducta ante situaciones de desastres y de las Guías Familiares para la preservación ante ciclones tropicales, el cumplimiento de las medidas en cada una de las fases establecidas por la Defensa Civil, y la vigilancia sobre los peligros, vulnerabilidades y riesgos.

El primer día del Meteoro estará dedicado a la preparación de los órganos de dirección y de mando en todos los niveles, y el segundo a las actividades y acciones prácticas para enfrentar peligros de desastres y la reducción de vulnerabilidades, con la participación de las entidades y la población.


Ambas jornadas deben tener muy en cuenta las experiencias del potente huracán Irma, que en septiembre pasado impactó la costa norte con la máxima categoría cinco de la escala Saffir-Simpson,  que clasifica los ciclones tropicales según la intensidad de sus vientos.


Meteoro es el principal ejercicio que desde 1986 realiza el Sistema de Defensa Civil cubano, con el fin de elevar la preparación de los órganos de dirección y la población ante ciclones tropicales y otros peligros de desastres, fenómenos de origen natural, tecnológicos y sanitarios.

La temporada ciclónica en la Cuenca Atlántica, que incluye el Golfo de México y el Caribe, empieza el primero de junio y termina el 30 de noviembre. ( Lino Luben Pérez, ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube


  

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *