Lluvias recientes favorecen embalses de Las Tunas

13 de May de 2018
Portada » Noticias » Lluvias recientes favorecen embalses de Las Tunas

Lluvias recientes favorecen embalses de Las TunasLas Tunas.- Al 61 por ciento de su capacidad total de llenado se encuentran los 23 embalses administrados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en la provincia de Las Tunas, lo que pone al territorio en buenas condiciones para el consumo de la población y la producción de alimentos, fundamentalmente.

Hasta la primera decena de mayo, en los ocho municipios se acumulaban 212 millones de metros cúbicos de agua, una cifra muy reconfortante, teniendo en cuenta la intensa y prolongada sequía que afecta a la región.

Las reservas del líquido se deben, en buena medida, a las precipitaciones del mes de abril, cuando se reportó un acumulado promedio de 129,3 milímetros, de un valor histórico de 58,9 lo que representa el 220 por ciento.

En el acopio de agua sobresale la presa Juan Sáez, del municipio de Jesús Menéndez, que almacena más de 80 millones de metros cúbicos, para el 72 por ciento de su capacidad.

De manera general, toda la provincia está en buenas condiciones, lo que redundará en un mejor desempeño de las actividades agropecuarias, especialmente en los 31 polos productivos del territorio, encargados de garantizar alimentos para la población.

Fuentes del Centro Meteorológico de Las Tunas señalan que en lo que resta de mayo se mantendrán las condiciones favorables para los procesos de precipitaciones, pues el alto contenido de humedad en niveles bajos y medios, unido a la inestabilidad vespertina y a otros factores aumentarán las probabilidades de lluvias.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *