Lluvias recientes favorecen embalses de Las Tunas

13 de May de 2018
   53

Lluvias recientes favorecen embalses de Las TunasLas Tunas.- Al 61 por ciento de su capacidad total de llenado se encuentran los 23 embalses administrados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en la provincia de Las Tunas, lo que pone al territorio en buenas condiciones para el consumo de la población y la producción de alimentos, fundamentalmente.

Hasta la primera decena de mayo, en los ocho municipios se acumulaban 212 millones de metros cúbicos de agua, una cifra muy reconfortante, teniendo en cuenta la intensa y prolongada sequía que afecta a la región.

Las reservas del líquido se deben, en buena medida, a las precipitaciones del mes de abril, cuando se reportó un acumulado promedio de 129,3 milímetros, de un valor histórico de 58,9 lo que representa el 220 por ciento.

En el acopio de agua sobresale la presa Juan Sáez, del municipio de Jesús Menéndez, que almacena más de 80 millones de metros cúbicos, para el 72 por ciento de su capacidad.

De manera general, toda la provincia está en buenas condiciones, lo que redundará en un mejor desempeño de las actividades agropecuarias, especialmente en los 31 polos productivos del territorio, encargados de garantizar alimentos para la población.

Fuentes del Centro Meteorológico de Las Tunas señalan que en lo que resta de mayo se mantendrán las condiciones favorables para los procesos de precipitaciones, pues el alto contenido de humedad en niveles bajos y medios, unido a la inestabilidad vespertina y a otros factores aumentarán las probabilidades de lluvias.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *