Comienza Feria de Negocios en Cuba con amplia presencia empresarial

7 de May de 2018
Portada » Noticias » Comienza Feria de Negocios en Cuba con amplia presencia empresarial

Comienza Feria de Negocios en Cuba con amplia presencia empresarialLa Habana.- Los actores de la economía cubana se darán cita hoy en la V Feria de Negocios, un escenario donde confluirán las nuevas formas de gestión, cooperativas, trabajadores por cuenta propia y representaciones extranjeras radicadas en el país.

Uno de los objetivos fundamentales del encuentro es potenciar la capacidad de respuesta de la industria nacional en función de la demanda de la isla e incrementar la sustitución de importaciones con el consiguiente perfeccionamiento de las capacidades industriales, la fuerza de trabajo y el ahorro.

Una de las novedades de la cita -prevista del 3 al 23 de mayo en el recinto ferial de Expocuba- será promover la interacción con las universidades.

También se divulgará una aplicación para móviles que detalla los datos de la feria, la cual será distribuida a través de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa.

En conferencia de prensa, el viceministro primero del Ministerio de Economía y Planificación (MEP), René Hernández, señaló que en el Pabellón Central se concentrarán las entidades dedicadas a la actividad industrial, incluyendo la industria ligera y militar, así como las cooperativas no agropecuarias asociadas estos sectores.

Hernández significó que la feria es un espacio donde se podrán identificar las potencialidades de las empresas estatales, mixtas y trabajadores por cuenta propia a fin de avanzar en el proceso de conciliación de las demandas de bienes y servicios, y en la preparación del Plan de la Economía 2019.

Propiciará el conocimiento de las cadenas productivas al interior de la economía nacional, la promoción de nuevos productos y servicios, rubros exportables, gestión de los inventarios en función de los aseguramientos y fuentes del plan; así como el intercambio entre expertos mediante conferencias talleres intercambio de experiencias, dijo.

A partir de la celebración de estas reuniones, reflexionó, se facilitó el intercambio de experiencias entre productores y demandantes y la reducción de importaciones, y puso de ejemplo casos en el turismo, la agroindustria, y las industrias ligera y militar.

Agregó que actualmente casi la totalidad del mobiliario al servicio del turismo es de producción nacional, así como parte de la lencería y de los productos de aseo.  (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: economía

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *