Empresas de Las Tunas aspiran al Premio de la calidad

20 de Abr de 2018
   46
Empresas de Las Tunas aspiran al Premio de la calidad

La empresa Muebles Ludema es una de las que ya ostenta el Premio provincial a la Calidad. (Tiempo21 Foto /Angeluis).

Las Tunas.- Una decena de entidades tuneras aspiran al Premio Provincial a la Calidad y la Competitividad que otorga cada año la Asamblea del Poder Popular en Las Tunas.

La convocatoria al más alto reconocimiento a la eficiencia económica empresarial se entregará el próximo mes de septiembre, como estímulo a los resultados del 2017.

La Unidad Territorial de Normalización, a cargo del proceso, recibió las primeras postulaciones que serán valoradas por un grupo multidisciplinario en la gestión de la calidad y la eficiencia.

El galardón fue instituido en el 2011 para distinguir a las entidades radicadas en Las Tunas con liderazgo empresarial, así como de mercado y satisfacción de los clientes.

Es decisivo también la gestión del capital humano, información y análisis de la calidad, y de sus procesos, impacto en la sociedad, al igual que evidencias económicas y control interno.

Este Premio lo ostentan en Las Tunas la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomedn), la de Diseño e Ingeniería, (Crever), junto a la Comercializadora de Combustibles Cupet, Muebles Ludema y Confecciones Melissa.

Entre las candidaturas para la actual edición se encuentran Acinox Las Tunas y la Empresa de Proyectos Agropecuarios.

Las entidades premiadas deben servir de referencia a las restantes organizaciones empresariales de todos los sectores de la economía provincia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *