Analiza Comité provincial del Partido producción de alimentos en Las Tunas

6 de Abr de 2018
   87

Analiza Comité provincial del Partido producción de alimentos en Las TunasLas Tunas.- La producción de alimentos, una de las prioridades aprobadas en el plan de la economía, centró los debates del noveno Pleno del Comité Provincial del Partido en Las Tunas,  que valoró la comercialización y el abastecimiento de los mercados agropecuarios, la política de precios, el control estatal sobre la tierra, la siembra de cultivos varios y la consolidación de los polos productivos, con vistas a mantener una oferta estable a la población.

En la reunión se informó que a pesar de las afectaciones climatológicas, la agricultura en el territorio cumplió su encargo estatal ascendente a 159 mil 882 toneladas de tomate, frijol, arroz, leche, viandas, frutas y carne porcina, cantidad todavía insuficiente; así como los fondos exportables de carbón, tabaco y miel de abejas.

Por su parte, la campaña de frio cerró al 110 por ciento con la siembra de plátano, yuca, boniato y hortalizas, incluyendo los 31 polos productivos que abarcan más de 14 mil hectáreas en todos los municipios tuneros.

A pesar de las potencialidades no se alcanzan los resultados previstos, debido a que todavía existen deficiencias en la vinculación de los cuadros a los campesinos y las formas productivas, el pago a los productores, la contratación económica, el uso de la tierra entregada en usufructo, las diferencias entre precio y calidad y en lograr una mayor cultura productiva.

El Pleno evaluó también el comportamiento de los principales indicadores económicos al cierre del 2017 y en lo que va de año; así como la marcha del movimiento político y popular Aniversario 65 del asalto al cuartel Moncada que busca elevar la calidad de vida del pueblo.

Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido en Las Tunas, dijo que después de las afectaciones del huracán Irma se ha trabajado en la recuperación agrícola y una evidencia es el incremento y diversificación de los polos productivos, que permitirán el autoabastecimiento de cada municipio y el suministro permanente a placitas y mercados.

Santana Santiesteban llamó a una mayor exigencia, control y a resolver los problemas de contratación y de impago a los productores; lo que entorpece la cadena; así como a potenciar la vinculación con las organizaciones de base para lograr mayores producciones y bajar los precios, aún en una provincia azotada seriamente por la sequía.

Señaló que a pesar de las afectaciones  en los aseguramientos materiales se observan insuficiencias en la planificación y en el cumplimiento de los planes productivos, por lo que exhortó a potenciar las iniciativas en cada lugar para que este año se comporte superior al precedente.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *