Resultados y perspectivas de Las Tunas en Mesa Redonda Informativa

30 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Resultados y perspectivas de Las Tunas en Mesa Redonda Informativa
Resultados y perspectivas de Las Tunas en Mesa Redonda Informativa

Omar Pérez López, delegado de la Agricultura en la provincia, explica los resultados y las perspectivas de los polos productivos para la alimentación (Tiempo21 Foto/ MiguelDN).

Las Tunas.- Los resultados de la provincia de Las Tunas para satisfacer las demandas de la población en todos los campos del desarrollo es el tema principal de la Mesa Redonda Informativa que se desarrolla esta tarde en esta ciudad, como parte del empuje de un territorio que lucha por la espiritualidad plena de sus habitantes.

Desde los estudios centrales del canal territorial TunasVisión, se responden a interrogantes que son decisivas en la vida del tunero de hoy, a partir de la intervención de importantes directivos en la provincia.

La conductora Arleen Rodríguez Derivet dialoga con directivos sobre la importancia de los polos productivos en el desarrollo local, la labor de la provincia para recuparse de los daños ocasionados por los huracanes y la construcción de viviendas y otras obras sociales, entre otros temas.

La atención al productor es una prioridad en el sistema de la agricultura, según Omar Pérez López, delegado de la Agricultura, quien aseguró que lo más importante es la atención al hombre y el desarrollo de los polos productivos para garantizar la alimentación del pueblo y que a pesar de las adversidades climatológicas se avanza en el programa alimentario.

Irma Apiau, vicepresidenta del Consejo de la Administración, explicó la experiencia que hasta el momento tiene el nuevo cargo, que es vital para una atención más directa al Gobierno en todos los niveles, pues no hay que depender de la Asamblea Provincial del Poder Popular para ocuparse de cada uno de los problemas y las decisiones administrativas.

En el programa también se expusieron las experiencias y la labor que se desarrolla en la construcción de viviendas y la recuperación de aquellos inmuebles que fueron afectados por los eventos meteorológicos que azotaron a la provincia.

De igual forma se dialogó sobre el programa de participación ciudadana de la radio y la televisión local Latir del pueblo, que cada sábado es conducido por Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia, que constituye un vehículo eficaz para llegar a todos los municipios y lugares más apartados del territorio, y resolver los problemas de la poblaciòn en cualquier campo del desarrollo.

Escuche en audio la Mesa Redonda transmitida desde Las Tunas.

Descargar audio

 

Resultados y perspectivas de Las Tunas en Mesa Redonda Informativa

Resultados y perspectivas de Las Tunas en Mesa Redonda Informativa

Los principales directivos de la provincia participaron en el espacio.

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *