Jorge Carbonell López: los matices tras la voz

12 de Mar de 2018
   18
Portada » Noticias » Gente » Jorge Carbonell López: los matices tras la voz
Jorge Carbonell López: los matices tras la voz

Tiempo21 Foto /Rey Betancourt.

Una voz pocas veces define personalidad, pero en la seguridad de los matices que proyecta Jorge Carbonell López, se distinguen al hombre puntual y profesional que cuida de cada detalle antes y durante la salida al aire en Radio Victoria, emisora provincial de Las Tunas.

Desde el micrófono, el locutor interpreta intenciones para llegar por el oído a quien recepciona la señal radio, convencido de que vivirá un mundo de sensaciones a su lado.

No olvida el primer acercamiento a la emisora, cuando observaba a los profesionales a través de un inmenso cristal, con solo 10 años.

Sin limitarse, hoy incursiona en todo tipo de programas donde se desdobla en los informativos y llega a diferentes destinatarios con el Campesino, Bajo las estrellas y las narraciones que ubican inconfundiblemente en la escena donde tiene lugar la trama.

Tuvo el privilegio de coincidir con otros grandes de la locución en Cuba, de ese y este tiempo guarda los premios y el reconocimiento de la audiencia, también la experiencia que le permite formar a la nueva hornada de quienes se situarán tras el micrófono.

Con más de cinco décadas en la labor de comunicar con su voz, Jorge Carbonell agradece a la radio por la vida y cada momento que le propicia de crecimiento y solidez como ser humano. Y así transcurren sus días, sin perder minuto en la preparación constante porque sabe que velar por la calidad cotidiana de su trabajo significa también respetar a la audiencia, esa que agradece su presencia siempre puntual.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *