Pondera compromiso con la zafra administrador de unidad de producción

11 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Pondera compromiso con la zafra administrador de unidad de producción
Pondera administrador de Unidad de producción compromiso con la zafra

Gregorio Molina Zamora, administrador de la UBPC San José.

Colombia (Las Tunas).- Unos 152 trabajadores pertenecientes a la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) San José y habitantes de esa comunidad rural, tienen sobre sus hombros el inmenso compromiso de aportar caña a la presente zafra y recuperar sus campos para la venidera contienda.

Gregorio Molina Zamora, su administrador, comenta sobre los trabajos actuales allí: «Hemos organizado la zafra para que sea eficiente. Tenemos que cosechar 514 hectáreas, que representan 14 mil 526 toneladas de caña para entregar al central Colombia. Contamos con un pelotón de combinadas y una brigada de macheteros para el corte y la atención al hombre está garantizada con miras a que la producción sea eficiente».

La UBPC San José es una de las principales fuentes de trabajo de la comunidad rural que le da nombre. Cuenta además, con una amplia representación femenina. Varios años de deterioro han mellado su potencial, pero está en el interés del colectivo recuperar la unidad. Acerca de esto comenta con total sinceridad su administrador:

«La unidad está considerada crítica, entre las 12 unidades con más dificultades que tiene el Ministerio. Tiene una extensión de dos mil 800 hectáreas, pero tenemos más de mil infectadas de marabú. Se está trabajando fuerte en la limpia de estos campos. Actualmente 512 hectáreas están chapeadas de forma manual, se van a apilar y las vamos a sembrar entre las cosechas de primavera y frío, con un plan técnico económico ya planificado. 

“Tenemos el apoyo de la empresa y del Ministerio, contamos con dos equipos que están en la limpia de campos y tenemos la fuerza de trabajo. Pensamos recuperar la unidad dentro de dos años y sellar las hectáreas de tierra con que contamos”.      

Este año el central Colombia, de este municipio, realiza su segunda zafra, luego de reincorporarse de un paro de siete calendarios. La recuperación de las unidades cañeras es imprescindible para el avance de las venideras zafras:

«El compromiso es cumplir con los estimados y en la medida de lo posible sobrecumplir. La zafra venidera va a ser fuerte para nosotros, tenemos sembradas ya nuevas 338 hectáreas de caña».

Gregorio Molina Zamora, administrador de la UBPC San José deja así marcado el compromiso de desarrollo con el pueblo del municipio de Colombia y su central.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *