Del control al autocontrol interno en entidades de Las Tunas

23 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Del control al autocontrol interno en entidades de Las Tunas

Del control al autocontrol interno en entidades de Las TunasLas Tunas.- La necesidad de un control de calidad para erradicar desde la prevención hechos de corrupción que inciden en el desarrollo del territorio, centraron el debate entre los trabajadores del Sistema de Auditoria en la provincia de Las Tunas.

Durante la asamblea anual de análisis del trabajo de la entidad Darlan Dalmau Palomino, Contralor Jefe en el territorio refirió que en este proceso juega un papel fundamental el auditor interno de base porque permite alertar a la administración de las infracciones cometidas en la entidad para buscar soluciones objetivas y concretas.

En el encuentro se enfatizó la necesidad de la auto preparación a nivel interno fundamentalmente en la utilización indispensable de las Normas Cubanas de Auditoría para elevar la profesionalidad en las acciones de control a través de la capacitación y el ejercicio diario, la elaboración de informes de auditoría y la ética del auditor.

Asimismo se refirieron al problema del completamiento de plazas que atenta contra el perfeccionamiento de los equipos de trabajo, e hicieron un llamado a incentivar la motivación en las nuevas generaciones, a través de capacitaciones y un mejoramiento de las condiciones laborales en cada centro.

La ocasión fue propicia además, para reconocer a trabajadores destacados del Sistema de Auditoria en la provincia y limar asperezas que permitan la ejecución de una auditoria más eficiente.

Los aportes no efectuados, los incumplimientos de los ingresos, la ejecución indebida del presupuesto y el vencimiento de las cuentas por cobrar y pagar, entre otras afectaciones han ocasionado inconvenientes que hasta la fecha, ascienden a más de 37 millones de pesos que aquejan al Estado como a las propias entidades implicadas.

El Balance Anual de Trabajo del Sistema Territorial de Auditoría estuvo presidido por Acela Martínez Hidalgo, vicecontralora general de la Contraloría General de la República y representantes del Partido y el Gobierno, el Ministerio del Interior y la Fiscalía en el territorio.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *