Cuba y EE.UU. intercambian sobre enfrentamiento a lavado de activos

13 de Feb de 2018
   34

Cuba y EE.UU. intercambian sobre enfrentamiento a lavado de activosLa Habana.- Autoridades de Cuba y Estados Unidos realizaron en Washington el segundo encuentro técnico sobre la prevención y el enfrentamiento al lavado de activos, informó hoy una nota de la cancillería de la isla.

La reunión, que transcurrió en un clima de respeto y profesionalidad, se inscribe en el diálogo sobre aplicación y cumplimiento de la ley entre ambos países.

El encuentro permitió abordar las tendencias de este flagelo a nivel regional, las principales experiencias en el enfrentamiento al lavado de activos y los próximos pasos que se adoptarían para avanzar en la colaboración bilateral sobre esta materia.

Los representantes de Cuba enfatizaron la necesidad de incrementar la cooperación entre las autoridades de los dos países para garantizar el enfrentamiento efectivo a esta modalidad delictiva.

Ambas partes coincidieron en que se requiere actuar con determinación contra este tipo de hechos y sus comisores, y hubo consenso en que no puede permitirse la impunidad.

La delegación de La Habana trasladó además que para el análisis integral de estos temas, Cuba favorece el intercambio en diversos foros, fundamentalmente del sistema de Naciones Unidas.

Por otra parte, el gobierno cubano colabora activamente con el Grupo de Acción Financiera para Latinoamérica (Gafilat), organización intergubernamental regional para prevenir y combatir el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción.

En sus Informes de Evaluación Mutua, Gafilat reconoce que el riesgo general para el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo en Cuba es reducido y resalta la coordinación y cooperación interinstitucional existente a todos los niveles en este país caribeño para combatir estos flagelos, así como el marco legal actualizado con que cuenta para ello.

La delegación antillana la integraron representantes del Ministerio del Interior, el Banco Central de Cuba, la Fiscalía General de la República y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por los estadounidenses participaron funcionarios de los Departamentos de Seguridad Interna, Justicia, Estado, Salud y Servicios Humanos y Tesoro.

Las partes acordaron continuar los encuentros técnicos sobre el tema en el futuro y coordinar acciones que contribuyan al enfrentamiento efectivo de este flagelo, concluyó la nota oficial.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *