Archivo Histórico de Las Tunas avanza en la digitalización de sus fondos

12 de Feb de 2018
   60
Archivo Histórico de Las Tunas avanza en la digitalización de sus fondos

Miles de documentos serán digitalizados para su preservación. (Foto: Rey López)

Las Tunas.- El Archivo Histórico de la provincia de Las Tunas avanza en el proceso de digitalización de sus fondos, lo que permite un mejor acceso a los datos que contienen y a su preservación.

Yerenia Arias Mulet, subdirectora de la institución, refiere que con este fin tienen una estrategia prevista desde el año 2007 a tono con la informatización de la sociedad y para conservar la memoria histórica.

«Cada año tenemos un presupuesto planificado para la digitalización consecutiva de todos nuestros fondos. Empezamos con los de categoría uno, también los más consultados por la ciudadanía, investigadores, estudiantes en general, y mantenemos esta estrategia que es prioridad para nuestro centro».

Arias Mulet enfatizó en que la digitalización de los fondos agiliza el proceso de recuperación del contenido de los documentos ante las solicitudes de los usuarios e instituciones estatales.

Además facilita un sistema de salvas en caso de catástrofes y la preservación de los originales, que sumaron más de un millón los que pasaron a este formato.

Los documentos de la colonia recientemente donados al archivo, entre los que se encuentran originales de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo y la familia Varona González, también entrarán próximamente en este proceso por el interés que poseen para los investigadores, luego de su diagnóstico y restauración.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *