Lula, víctima de otra medida dictatorial, sostiene analista

27 de Ene de 2018
   5
Portada » Noticias » El mundo » Lula, víctima de otra medida dictatorial, sostiene analista
Lula, víctima de otra medida dictatorial, sostiene analista

Alex Solnik.

Brasilia.- La aprehensión del pasaporte del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva constituye una medida típicamente dictatorial que no encuentra amparo en los dispositivos de la Constitución brasileña, sostuvo hoy el columnista Alex Solnik.

Impedir a Lula salir del país y confiarlo en Sao Bernardo do Campo (Sao Paulo, donde reside) remite de inmediato a lo que la dictadura militar hizo con el expresidente Janio Quadros, confinado en Corumbá, Mato Grosso do Sul, subrayó el periodista en un comentario publicado en el diario digital Brasil 247.


En opinión de Solnik, la ratificación de la condena proferida contra el fundador del Partido de los Trabajadores (PT) por un tribunal de apelaciones en Porto Alegre, que resolvió subir un peldaño más en la escala del arbitrio, «abrió la temporada de caza» contra Lula.

Primero -enumeró- piden su pasaporte y confinamiento. Después, la prisión preventiva. Los jueces se disputan quién va a prenderlo primero. ‘La dictadura de la toga se consolida a galope’, concluyó.

Por su parte, el también analista político Kennedy Alencar coincidió en considerar «abusiva y equivocada» la decisión del juez federal Ricardo Leite, quien la víspera ordenó privar a Lula de su pasaporte, impidiéndole viajar a Etiopía a donde fue invitado a disertar sobre combate al hambre en un evento organizado por la Unión Africana.


Sólo una visión autoritaria percibiría en ese viaje algún riesgo de una eventual fuga, señaló el analista político, para quien el episodio sirve solo para reforzar el carácter persecutorio de las acciones de fiscales y jueces contra el exgobernante petista.

Leite, recordó en tanto el diputado federal del PT Paulo Teixeira, enfrentó un pedido de apartamiento de su cargo por ser tolerante con empresas involucradas en la operación Zelotes, que investigó un escándalo de evasión de impuestos por supuestas irregularidades en el Consejo Administrativo de Recursos Fiscales (CARF).


Este mismo juez no solo desestimó los pedidos de prisión temporal de 26 investigados, sino que tampoco autorizó prorrogar el monitoreamiento de las escuchas telefónicas y de los correos electrónicos de los involucrados en el caso.

Lula debió viajar esta madrugada a Etiopía, pero se vio obligado a suspender el viaje ante la decisión judicial. De acuerdo con su abogado defensor Cristiano Zanin Martins, El ex dignatario está sereno, aunque evidentemente con la lógica indignación que provoca en cualquier ciudadano la restricción indebida de sus derechos, dijo. (Prensa Latina)

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *