Cuba motiva sentimientos de solidaridad en el mundo

25 de Ene de 2018
   59

Cuba motiva sentimientos de solidaridad en el mundoLa Habana.- El movimiento internacional de solidaridad con Cuba está en constante crecimiento y lo integran hoy más de dos mil organizaciones de 154 países, destacó el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

Durante una actividad con la XXV Brigada Sudamericana de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella (en la occidental provincia de Artemisa), el vicepresidente primero del ICAP, Elio Gámez comentó a Prensa Latina acerca del orgullo sentido en la isla al contar con tanto apoyo.

Siempre es emocionante recibir amigos, sobre todo de nuestra región latinoamericana, dijo a propósito de la presencia de la brigada en el campamento, centro fundado en enero de 1972 por iniciativa del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Gámez señaló que el movimiento internacional de solidaridad es muy activo en la denuncia del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de 55 años, así como en los reclamos de la isla por la devolución del territorio ocupado ilegalmente por la nación norteña en Guantánamo (provincia del suroriente).

Además -añadió-, divulga la realidad cubana y enfrenta las campañas de tergiversación y desinformación sobre el país que ejecutan los grandes medios de comunicación.

«Recibimos estas manifestaciones de solidaridad con mucho orgullo, porque también defendemos y defenderemos siempre las causas justas y progresistas. Se trata de un asunto recíproco», indicó.

También nos estamos preparando para el encuentro continental de solidaridad con Cuba de toda América, que será en el verano, en Nicaragua, y un poco más adelante se realizará el de Europa, en Eslovenia. Para 2019 están previstos el de África, en Nigeria, y el de Asia, en Nepal, agregó Gámez.

En cuanto a las brigadas, explicó que se trata de una manera muy práctica de ejercer la solidaridad, pues quienes las integran no vienen como simples visitantes, sino que participan en tareas productivas y en conferencias sobre la actualidad nacional.

Además de la Brigada Sudamericana, para este año se espera a la Primero de Mayo (de composición variada), la Puertorriqueña, la Brigada Europea José Martí, la Venceremos (de Estados Unidos), la Caravana Pastores por la Paz, Che Guevara (de Canadá) y la Nórdica (del norte de Europa), adelantó el funcionario del ICAP.

Esos son los grupos que ya están alistándose y sabemos que vendrán con representaciones numerosas de amigos de todo el mundo, apuntó.

Durante sus 46 años, el Campamento Internacional Julio Antonio Mella ha recibido a más de 100 mil brigadistas y los ha integrado a distintos programas de tareas productivas, intercambios culturales y recorridos por sitios de interés histórico.

La instalación se rige por el principio defendido por Fidel Castro sobre la utilidad de vincular el estudio y el trabajo para cimentar los lazos de amistad. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *