Cuba motiva sentimientos de solidaridad en el mundo

Portada » Cuba motiva sentimientos de solidaridad en el mundo

Cuba motiva sentimientos de solidaridad en el mundoLa Habana.- El movimiento internacional de solidaridad con Cuba está en constante crecimiento y lo integran hoy más de dos mil organizaciones de 154 países, destacó el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

Durante una actividad con la XXV Brigada Sudamericana de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella (en la occidental provincia de Artemisa), el vicepresidente primero del ICAP, Elio Gámez comentó a Prensa Latina acerca del orgullo sentido en la isla al contar con tanto apoyo.

Siempre es emocionante recibir amigos, sobre todo de nuestra región latinoamericana, dijo a propósito de la presencia de la brigada en el campamento, centro fundado en enero de 1972 por iniciativa del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Gámez señaló que el movimiento internacional de solidaridad es muy activo en la denuncia del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de 55 años, así como en los reclamos de la isla por la devolución del territorio ocupado ilegalmente por la nación norteña en Guantánamo (provincia del suroriente).

Además -añadió-, divulga la realidad cubana y enfrenta las campañas de tergiversación y desinformación sobre el país que ejecutan los grandes medios de comunicación.

«Recibimos estas manifestaciones de solidaridad con mucho orgullo, porque también defendemos y defenderemos siempre las causas justas y progresistas. Se trata de un asunto recíproco», indicó.

También nos estamos preparando para el encuentro continental de solidaridad con Cuba de toda América, que será en el verano, en Nicaragua, y un poco más adelante se realizará el de Europa, en Eslovenia. Para 2019 están previstos el de África, en Nigeria, y el de Asia, en Nepal, agregó Gámez.

En cuanto a las brigadas, explicó que se trata de una manera muy práctica de ejercer la solidaridad, pues quienes las integran no vienen como simples visitantes, sino que participan en tareas productivas y en conferencias sobre la actualidad nacional.

Además de la Brigada Sudamericana, para este año se espera a la Primero de Mayo (de composición variada), la Puertorriqueña, la Brigada Europea José Martí, la Venceremos (de Estados Unidos), la Caravana Pastores por la Paz, Che Guevara (de Canadá) y la Nórdica (del norte de Europa), adelantó el funcionario del ICAP.

Esos son los grupos que ya están alistándose y sabemos que vendrán con representaciones numerosas de amigos de todo el mundo, apuntó.

Durante sus 46 años, el Campamento Internacional Julio Antonio Mella ha recibido a más de 100 mil brigadistas y los ha integrado a distintos programas de tareas productivas, intercambios culturales y recorridos por sitios de interés histórico.

La instalación se rige por el principio defendido por Fidel Castro sobre la utilidad de vincular el estudio y el trabajo para cimentar los lazos de amistad. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *