La continuidad del proceso eleccionario tiene al pueblo como protagonista

24 de Ene de 2018
   48

La continuidad del proceso eleccionario tiene al pueblo como protagonistaLas Tunas.- El próximo 11 de marzo, los cubanos volveremos a los colegios electorales, con la serenidad acostumbrada, con la habitual presencia de los pioneros custodiando las urnas y con la certeza de que cada uno de nosotros es decisivo en la construcción de un socialismo próspero y sostenible.

En uso de las atribuciones que le están conferidas, el Consejo de Estado de la República de Cuba dispuso que ese día se elijan, por el término de cinco años, a los delegados a las asambleas provinciales, y a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Luego de varios meses de diversos preparativos, se repetirá un día grande para la Patria, una jornada inolvidable para todos los que aquí habitamos y también para los que no residen en esta tierra; pero, se identifican con el proceso revolucionario y la proyección de la Mayor de las Antillas para el mundo.

Todo comenzó el 14 de junio de 2017, con la convocatoria a elecciones generales.  Desde entonces, el pueblo ha sido el organizador y principal protagonista de cuanto se ha hecho hasta el momento.

Inicialmente se constituyeron las comisiones electorales de provincia, municipios y circunscripciones y se desarrollaron numerosas acciones de capacitación a sus miembros para guiar con calidad y responsabilidad el proceso de nominación de candidatos a delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular.

En dos mil 386 reuniones efectuadas en la provincia de Las Tunas, los vecinos de cada comunidad propusieron a mil 521 personas que los podían representar en dichos órganos de gobierno, y los días 26 de noviembre y 3 de diciembre eligieron a los 668 delegados.

Luego, el 17 de diciembre, se constituyeron las Asambleas Municipales del Poder Popular, de cuyas filas han salido numerosas propuestas para integrar la candidatura a delegados a la Asamblea provincial del Poder Popular y a diputados al Parlamento cubano. 

También por decisión del Consejo de Estado, las Asambleas Municipales del Poder Popular se reunieron el día 21 de enero para efectuar la nominación de esos valiosos compañeros, muchos de los cuales fueron propuestos en los plenos de las organizaciones de masas y estudiantiles.

Ellos son hombres y mujeres del pueblo, que no reciben salarios extras ni otro reconocimiento que la gratitud de los electores. Al elegirlos, el próximo 11 de marzo, también votaremos por la Patria, y especialmente por la unidad de los cubanos.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Elecciones en Cuba, derecho de luz

Elecciones en Cuba, derecho de luz

Casi es 11 de marzo, otro día histórico para Cuba, fecha de elecciones generales, de participación popular y democracia. Más de ocho millones de hijos de esta nación, acudiremos a las urnas este domingo desde las siete de la mañana para, junto a pioneros uniformados, la Bandera Nacional y el Escudo, ejercer un derecho de luz.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *