EE.UU. modifica recomendaciones sobre viajes a Cuba

10 de Ene de 2018
Portada » Noticias » EE.UU. modifica recomendaciones sobre viajes a Cuba

EE.UU. modifica recomendaciones sobre viajes a CubaWashington.- El departamento de Estado modificó hoy sus recomendaciones sobre viajes a Cuba de ciudadanos estadounidenses, en momentos cuando sus funcionarios reconocen la inexistencia de pruebas sobre los alegados incidentes sónicos que sirvieron de pretexto para frenar el acercamiento bilateral.

De esta forma, Washington sugiere ahora a sus ciudadanos que reconsideren un posible viaje al país caribeño.

Hicimos un examen cuidadoso, consultamos con nuestros expertos y ésta ha sido la conclusión con respecto a Cuba, comentó en una teleconferencia el miércoles Michele Thoren Bond, subsecretaria del Buró de Asuntos Consulares.

Según la funcionaria, la nueva clasificación no se debe a un cambio de la situación en la isla, sino la «necesidad de ser consistentes en las clasificaciones de los riesgos en distintos países».

El 29 de septiembre, el departamento de Estado recomendó a los estadounidenses no viajar a Cuba porque, aseguró, «podían correr el riesgo de ser víctimas de ataques sónicos», como ha calificado el gobierno del presidente Donald Trump -aun sin pruebas-, los incidentes de salud reportados por diplomáticos en La Habana.

La víspera, durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado funcionarios del departamento de Estado reconocieron que no tienen evidencia alguna que les permita afirmar que hubo ataques contra sus diplomáticos en la capital cubana, ni que el gobierno pueda ser responsable o tener conocimiento de acciones de terceros.

A propósito, la directora general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal, rechazó la víspera cualquier acción mediante la cual se quiera inculpar a Cuba por los síntomas -migraña, mareo, pérdida de la audición y lesiones cerebrales leves- que alegó presentar desde noviembre del 2016 parte del cuerpo diplomático norteamericano.

Cuba es un país seguro, pacífico y saludable para los cubanos, para los extranjeros, para los diplomáticos acreditados y para los millones de personas que nos visitan cada año, incluyendo los estadounidenses, reafirmó durante una conferencia de prensa.

El 6 de enero, la propia funcionaria confirmó mediante su cuenta de la red social Twitter que durante 2016 visitaron a la nación antillana 619 mil 523 estadounidenses.

La cifra, según indicó, representa un 217,4 por ciento de crecimiento con respecto al año anterior y pese al reforzamiento de las políticas que sustentan el bloqueo que Washington mantiene contra La Habana desde 1962. (PL)

 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *