Oposición venezolana debe desistir de la violencia, afirma Atilio Borón

19 de Mar de 2019
Portada » Noticias » Oposición venezolana debe desistir de la violencia, afirma Atilio Borón

Caracas.- La oposición venezolana debe desistir de la estrategia violenta que tanto daño ocasiona hoy a la población del país sudamericano, aseveró el sociólogo y politólogo argentino Atilio Borón.

El analista explicó que el diputado opositor Juan Guaidó -reconocido por Estados Unidos como presidente encargado de la nación- ha creado una ficción que tiene como objetivo facilitar el derrumbe del gobierno constitucional del mandatario Nicolás Maduro.

Borón responsabilizó a Washington de ser el principal culpable de una agresión de carácter continuado, dirigida a deponer al jefe de Estado, aunque ninguna de las acciones implementadas para interrumpir el mandato de Maduro ha funcionado, destacó.

La administración estadounidense de Donald Trump redobló desde enero su hostilidad contra Venezuela, mediante el reconocimiento de un gobierno ilegítimo y la aplicación de nuevas sanciones, así como el intento de intervención bajo pretextos humanitarios y el sabotaje al sistema eléctrico nacional, de acuerdo con denuncias de Caracas.

El sociólogo argentino señaló que la agresión realizada por el gobierno estadounidense no logró los resultados esperados debido a que los promotores de esa política subestimaron la profundidad de la Revolución bolivariana, reseñó Venezolana de Televisión.

En un reciente artículo publicado en el portal Alainet.org, Borón alertaba que «el fiasco» de la operación de «ayuda humanitaria» del 23 de febrero intensificaría la agresividad de la Casa Blanca por la vía de atentados y sabotajes «para ocasionar el mayor daño posible a la población».

Dicha estrategia estaría encaminada a «desatar (…) un masivo levantamiento popular en contra del gobierno de Nicolás Maduro», indicó el estudioso al señalar la posible responsabilidad de Estados Unidos en el ataque cibernético del 7 de marzo contra la central hidroeléctrica Simón Bolívar (El Guri), con afectaciones al 80 por ciento del país.

«Un crimen de lesa humanidad; terrorismo puro y duro meticulosamente planificado y perpetrado por Washington», indicó el politólogo al esbozar la probable implicación de la administración estadounidense en la agresión al sistema eléctrico nacional.

«Mientras tanto, sería bueno que la fiscalía de la Corte Penal Internacional iniciara una investigación sobre la responsabilidad que le cabe al gobierno de Estados Unidos en la comisión de delitos de lesa humanidad como los que actualmente padece el pueblo de Venezuela», concluyó el analista sudamericano. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *