Nicolás Maduro asume presidencia ante alrededor de un centenar de delegaciones internacionales

10 de Ene de 2019
   73

La Habana.- Ante el Tribunal Supremo de Justicia y con la presencia de invitados de todo el mundo, Nicolás Maduro tomó posesión hoy de la Presidencia para el período constitucional 2019-2025 en la República Bolivariana de Venezuela.

Delegaciones de 94 países y de diversos organismos internacionales acudieron este jueves a la ceremonia, entre ellos Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Evo Morales, presidente de Bolivia, Daniel Ortega, de Nicaragua, y Salvador Sánchez Cerén de El Salvador, entre otros.

Una delegación de China, encabezada por su ministro de Agricultura y Asuntos Rurales, Han Changfu, llegó para la toma de posesión y afianzar relaciones diplomáticas, e igualmente, se encuentran en Caracas el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammed Sanussi Barkindo, y el ministro de Economía, Desarrollo, Petróleo, Comercio e Inversión de Belice, Erwin Contreras.

También participarán las delegaciones de Rusia, Argelia, San Vicente y las Granadinas, Osetia del Sur, Irlanda, Belarús y Sudáfrica, además del Vicepresidente de Surinam, Michael Ashwin Adhin, el Canciller de Antigua y Barbuda, Everly Paul Chet Greene, el primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris; el líder y activista de la República Democrática del Congo, Ronald Lumumba; y el vicepresidente de la República de Turquía, Fuat Otkay.

Esta toma de posesión es un paso hacia la paz en Venezuela, dijo el mandatario que juramentó ante la institución jurídica en cumplimiento del artículo 231 de la Constitución bolivariana en la cual se recomienda seguir este procedimiento si por cualquier motivo sobrevenido el presidente o presidenta de la República no pudiese tomar posesión ante la Asamblea Nacional, la cual en estos momentos se encentra en desacato.

Maikel Moreno, presidente del TSJ, destacó que Maduro fue electo con el 67,84 por ciento de los votos favorables en las elecciones realizadas el 20 de mayo de 2018, en las que el pueblo venezolano, fiel a su tradición republicana, dejó un claro ejemplo de civismo, democracia y madurez política. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *