Guatemala se alista para impedir más oleadas de migrantes hondureños

24 de Oct de 2018
   88

Guatemala.- Un nuevo grupo de hondureños avanza hoy por las carreteras de Guatemala, cuyo Gobierno advirtió que impedirá el ingreso de más migrantes ante el anuncio de otra caravana desde El Salvador.

Alrededor de mil 500 personas se desplazan por las carreteras de los departamentos de Chiquimula y Zacapa rumbo a la Casa del Migrante, principal centro de tránsito y acogida para quienes optan por el calvario de entrar ilegalmente a Estados Unidos.

Lea más: Amenaza Donald Trump con enviar tropas a frontera con México ante insistente caravana de migrantes

Según reportes de prensa, la columna se desplaza lentamente por la presencia de retenes policíacos que intentan bloquearles el paso.

Ante la alerta de nuevas oleadas, el vicecanciller guatemalteco, Pablo García, se refirió a las acciones del Gobierno que serán anunciadas en breve como parte de un plan coordinado por el Ministerio de Gobernación (Interior), aunque no adelantó detalles.

García apuntó que algunas medidas ya están en práctica, como mayor vigilancia en las fronteras para que solo entren quienes cumplan con los requisitos migratorios.

El funcionario citó como logro que el 44 por ciento de los migrantes hondureños de la anterior caravana ya regresaron a su país de forma voluntaria.

Según estimados, confirmó, unas ocho mil 900 personas pretendían llegar a la frontera con México, pero unas dos mil 676 fueron retornadas en ruta.

Otras mil 279 recibieron ayuda para su traslado en el puente sobre el río Suchiate, fronterizo entre México y Guatemala.

García aseguró que su país cumple con hechos la responsabilidad regional ante la actual crisis, a pesar de las amenazas de Washington de recortar la ayuda a las naciones del Triángulo Norte si no paraban al primer grupo de migrantes, que partió el sábado 13, de San Pedro Sula, con destino a territorio estadounidense.

Guatemala ayudó en el traslado de tres mil 955 hondureños con total respeto de sus derechos humanos y con la asistencia de instituciones locales, según el funcionario.

Esa cifra representa «un 44 por ciento de gente que pretendía llegar y no llegó a la frontera», puntualizó en conferencia de prensa la víspera tras un gabinete de gobierno.

Desde el pasado sábado, Guatemala puso en marcha el plan Retorno Seguro en apoyo a los hondureños que se encontraban varados en la frontera de Tecún Umán, Ayutla, San Marcos, con el resguardo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

La iniciativa recibió el aval ese mismo día de los mandatarios Jimmy Morales y Juan Orlando Hernández, de Honduras, después de una reunión de urgencia para acordar acciones humanitarias binacionales. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *