Ecuador a 10 años de la tipificación del femicidio como delito

29 de Ago de 2024
Portada » Noticias » Ecuador a 10 años de la tipificación del femicidio como delito

Quito.- Ecuador conmemora hoy 10 años de la tipificación del femicidio como delito y aún así dos mil 537 ecuatorianas fueron asesinadas desde 2014 hasta la fecha por el hecho de ser mujeres, según colectivos feministas.

Para recordar la fecha, este jueves, y también el viernes, tendrá lugar en Quito el Encuentro Nacional de Familiares de Víctimas de Femicidio, Muertes Violentas, Transfemicidio y el Movimiento Feminista.

El objetivo del evento, que se realizará en el Centro de Arte Metropolitano, es visibilizar las omisiones y negligencias en la investigación de las muertes por violencia de género, así como la falta de protección y garantías para el acceso a justicia, verdad y reparación.

De las más de dos mil mujeres asesinadas en Ecuador en la última década, solamente han sido investigadas como femicidio 767 y únicamente 375 contaron con una sentencia condenatoria.

A inicios de junio la Fundación Aldea, que junto a otros colectivos realiza un mapeo constante de la violencia de género en el país, denunció que este año van 108 femicidios.

A esos crímenes se suma el de la subteniente Aidita Pamela Ati, quien apareció muerta el pasado mes de junio en un cuartel militar, un hecho que generó críticas por la supuesta complicidad de las autoridades castrenses.

El 28 de mayo de 2024, la Asamblea Nacional (parlamento) aprobó por unanimidad una ley de reparación integral para familiares de las afectadas por este flagelo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *