Consejo de Defensa Provincial analiza situación de Las Tunas tras el paso de «Oscar» por el oriente cubano

22 de Oct de 2024
   94

Las Tunas.- Volúmenes de lluvias menores a lo pronosticado y 112 personas evacuadas en la provincia de Las Tunas fue el saldo del paso del huracán Oscar por el norte de Guantánamo y Holguín, donde el organismo meteorológico provocó serios daños, incluyendo seis fallecidos en Imías y San Antonio del Sur.

En el último Consejo de Defensa Provincial, desarrollado en la tarde noche de ayer, se informó que Las Tunas será la primera provincia del país que enviará fuerzas especializadas de la Unión Eléctrica para la recuperación de los territorios afectados; ya están listas las brigadas que trabajarán en ese empeño y solo se espera la indicación para partir a cumplir la tarea.

De acuerdo con lo informado en esa estructura de dirección se adoptaron todas las medidas para enfrentar los posibles embates del huracán (degradado a tormenta tropical), principalmente en los municipios del norte. Fueron evacuadas las personas y el ganado en las zonas de peligro, y se mantuvo la vigilancia constante de presas, ríos, arroyos y las zonas costeras, además de las acciones para preservar los recursos de la economía.

Con relación a los efectos de la compleja situación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), en la provincia se avanza en la prestación del servicio a la población, los centros de Salud y la economía; más de 150 mil tuneros se beneficiaron con la electricidad por lo menos con tres horas y media en el día de ayer, como resultado de los 32 megawatt que sirve el microsistema del territorio unido al SEN.

El municipio de Amancio recibió el servicio eléctrico en sus tres circuitos después de 72 horas a oscuras, al igual que varias zonas de Las Tunas, Puerto Padre, Jesús Menéndez y Majibacoa. Por su parte, Colombia y Jobabo, que hasta las cinco de la tarde de ayer llevaban más de 80 horas sin electricidad, ya cuentan con la vital prestación.

De igual manera se han protegido con servicio eléctrico las estaciones de bombeo de agua.

Las Tunas presenta dificultades con el abastecimiento de combustible para los más de 200 grupos electrógenos de emergencia, aunque se va a recibir un nivel de diésel fundamentalmente para actividades de la economía.

Todos los municipios cuentan con la venta de gas licuado que se mantendrá en los próximos días. Asimismo, se vende carbón en diferentes puntos de todo el territorio, aunque en la jornada precedente esta actividad tuvo dificultades por las lluvias.

Todo el sistema de emergencia médica de la provincia se encuentra activo, en el transporte laboran 69 medios y se ha entregado el 92 por ciento de la canasta básica de septiembre; no obstante, existen dificultades con la entrega de leche a la industria en los municipios de Las Tunas y Puerto Padre.

Los embalses de la provincia están al 54 por ciento de su capacidad de llenado, y se trabaja para mantener la distribución de agua a la población en medio de las dificultades por la compleja situación en que se hallan las estaciones de bombeo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *