Cambio climático y reúso del agua en cita internacional en Cuba

19 de Mar de 2019
   28

La Habana.- La Convención Internacional Cubagua 2019 comienza hoy con una agenda en la que sobresalen temáticas como cambio climático y reúso del agua.

Hasta el 22 de marzo, la cita propiciará y brindará todas las facilidades para el intercambio de conocimientos, la difusión de información actualizada y la promoción de tecnologías y productos asociados al manejo y uso del agua, refiere información divulgada por los organizadores de la cita a través de las redes sociales y del sitio web del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

Será el escenario adecuado y propicio para el más amplio intercambio técnico entre ejecutivos y especialistas del sector, así como para iniciar negociaciones con las empresas importadoras cubanas.

Este evento internacional abre sus puertas a la exposición de conferencias sobre los últimos productos y tecnologías de avanzada, así como para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas en el sector del agua.

Como parte de la cita, que este año llega a su tercera edición, se realizará el XIV Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica en el cual se tratará sobre cambio climático y recursos hídricos; abasto, fuentes alternativas y reúso del agua.

Unido a ello, en el X Seminario Internacional del Uso Integral del Agua, los participantes debatirán acerca del uso del agua en la agricultura, en lo público y lo privado, en la industria y la energía renovable, y en la recreación y el turismo.

También analizarán temáticas como agua, saneamiento y salud, al tiempo que dialogarán sobre la gestión integral de los recursos hídricos.

Los asistentes a la Convención también podrán formar parte del II Taller de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas.

En el mismo tratarán temáticas como la gestión de cuencas compartidas; las relaciones cuenca hidrográfica – zona costera; la aplicación de modelos matemáticos en la gestión de esos accidentes geográficos y la gestión sostenible de suelos, aguas y bosques.

Asimismo se abordarán otras problemáticas como la protección de la calidad del agua en cuencas; la disponibilidad de agua y el impacto del cambio climático; la delimitación y codificación de cuencas hidrográficas.

Bajo el lema «El agua en armonía con un mundo sostenible», Cubagua 2019 está auspiciada por el INRH, la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chapingo, de México, y otras entidades nacionales y foráneas.

El cierre de la Convención coincidirá con el Día Mundial del Agua que se celebra anualmente el 22 de marzo, como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *