Cuba exhibe participación mayoritaria de mujeres en el Parlamento

20 de Feb de 2023
   92

La Habana.-La presencia mayoritaria de mujeres en las candidaturas para la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento), expresa su desempeño hoy en todas las esferas de la vida social y económica cubana.

De aprobarse en las elecciones del 26 de marzo próximo la candidatura propuesta, esta nación mantendrá un hito alcanzado en el 2018, pues tendrá otra vez el segundo Parlamento con más mujeres en el mundo: 55,3 por ciento de diputadas del total de 470 legisladores.

El protagonismo femenino se evidencia también en las actividades científicas y tecnológicas del país, en las que más del 50 por ciento de sus integrantes son de ese sexo, así como en la fuerza laboral, de ahí que sus candidaturas parlamentarias incluyan a representantes provenientes de sectores diversos.

La participación de las mujeres por sus méritos y capacidades en el Parlamento de la isla ha sido creciente: en la VII Legislatura, que sesionó del 2008 al 2013, ellas constituyeron 43,32 por ciento del total de sus miembros, mientras en la VIII Legislatura (2013 al 2018), esa cifra alcanzó un 48,86 por ciento.

En la IX Legislatura, que cesará sus funciones este 2023, se llegó a un 53,4 por ciento de representación femenina.

Estas cifras son resultados de las políticas existentes para garantizar el desarrollo de la mujer, expresadas en la Constitución de la República de Cuba, y el impulso de iniciativas para la eliminación de brechas de género.

Los avances experimentados en esa materia en las últimas décadas son considerados como uno de los fenómenos sociales más exitosos ocurridos en la Revolución cubana.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *