Agricultura en Cuba requiere inversiones millonarias hasta 2030

19 de Ene de 2021
   39
Portada » Noticias » Cuba » Agricultura en Cuba requiere inversiones millonarias hasta 2030
La Habana.- La agricultura en Cuba requiere inversiones a un ritmo de 900 millones de pesos por año hasta 2030, con el fin de asegurar la recuperación económica y social en marcha hoy en ese sector.

Entre las prioridades de ese proceso inversionista están las dirigidas a sustituir importaciones e incrementar las exportaciones de arroz, frijol, maíz, leche, carne y otros renglones, además de incorporar nuevas capacidades productivas a la economía, de acuerdo con la página web del Ministerio de la Agricultura (Minag).

Una de las premisas de este proceso será aprovechar al máximo las inversiones, con el propósito de incrementar la producción y los rendimientos, garantizar mayores entregas al balance de alimentos en la población y los ahorros energéticos.

Para ello será necesario una gestión eficiente de las fuentes financieras que posibilite adquirir en tiempo los recursos previstos para las inversiones y una adecuada planificación, organización y gestión del proceso, en opinión del director de Inversiones y Desarrollo del Ministerio de la Agricultura, Luis Enrique Díaz.

Entre las principales proyecciones del plan de inversiones 2021-2030 están las producciones agrícolas y su procesamiento industrial a partir de varios programas como los de granos, viandas y hortalizas, cítricos, frutales y tabaco.

También se priorizará la agricultura urbana, suburbana y familiar con la rehabilitación de todos los organopónicos gigantes, para aumentar los cultivos de hortalizas, condimentos y frutas para el consumo local.

En el área agroforestal las inversiones se sustentarán en los estudios de factibilidad aprobados en varios programas priorizados, como el de café, cacao, coco y miel, éste último producto ubicado dentro de los principales rubros exportables.

Otras prioridades contemplan el desarrollo de la genética equina, vacuna y otras especies, la prestación de servicios turísticos especializados de naturaleza, así como el incremento de las producciones agropecuarias, industriales y artesanales para las ventas fuera y dentro del país.

En los últimos cinco años el Minag ejecutó inversiones por un promedio anual de 514 millones de pesos, dirigidas al mejoramiento de la infraestructura, recuperación y ampliación de capacidades productivas, la modernización e introducción de tecnologías, equipos e implementos agrícolas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *