ONU pide unidad y solidaridad de cara a 2021

29 de Dic de 2020
   94
Naciones Unidas.- El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a trabajar en unidad y solidaridad para hacer del 2021 un tiempo de sanación, mientras se viven hoy los días finales de un año marcado por la pandemia.

 

En un comunicado difundido por la oficina de su portavoz, el máximo representante de Naciones Unidas señaló que con el Año Nuevo se avecinan rayos de esperanza en medio de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.

Según expresó, 2020 ha sido un año de pruebas, tragedias y lágrimas, la Covid-19 cambió nuestras vidas y sumió al mundo en sufrimiento y dolor.

Muchos seres queridos se perdieron, y la pandemia sigue creando nuevas olas de enfermedad y muerte, lamentó.

En estos momentos aumentan la pobreza, la desigualdad y el hambre, crece el desempleo y las deudas, la violencia en el hogar se acentúa, y la inseguridad se extiende en muchos lugares, recalcó el diplomático portugués.

También hay personas que tienden una mano amiga a vecinos y extraños, añadió, trabajadores luchando en la primera línea contra la Covid-19, científicos que desarrollan vacunas en tiempo récord.

Además, continuó, varios países asumen nuevos compromisos para prevenir catástrofes climáticas.

Tanto el cambio climático como la pandemia de Covid-19 son crisis que solo podemos abordar juntos, como parte de una transición hacia un futuro inclusivo y sostenible, subrayó el secretario general de la ONU.

‘Esa es la lección de este año tan difícil’, acotó.

Guterres apuntó que la ambición central de las Naciones Unidas para 2021 es construir una coalición global para la neutralidad de carbono (cero emisiones netas) de cara a 2050.

Todos los gobiernos, ciudades, empresas e individuos pueden participar en el logro de esta visión, pues solo juntos es posible hacer las paces con la naturaleza, enfrentar la crisis climática, detener la propagación de la Covid-19 y hacer de 2021 un año de curación, insistió.

Curación del impacto de un virus mortal, de economías y sociedades rotas, de las divisiones, detalló.

Urge comenzar a sanar el planeta, esa debe ser la resolución para 2021, aseguró el secretario general y extendió sus deseos de un feliz y pacífico Año Nuevo. (Tomado de Prensa Latina)

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *