Yasenia Tamayo: “El béisbol es mi vida”

25 de Dic de 2020
   52

Las Tunas. –  La joven Yasenia Tamayo es una de las mejores peloteras de Las Tunas e integrante de la preselección cubana de béisbol. A sus 24 años se dedica por primera vez a enseñar lo que sabe sobre el deporte de las bolas y los strikes.

Desde niña practicaba en la EIDE Carlos Leyva González el softbol, pero en un giro inesperado decidió cambiar para el béisbol.

“Yo jugaba softbol y al final de mis estudios salí embarazada y después de un año y medio sin practicar me incorporé al equipo de béisbol con el profesor Damián. Muy pronto hice preselección y jugué frente a Canadá en uno juegos amistosos”.

Para Yasenia entrenar niños es un orgullo.

“Era un deseo que yo tenía y llevarlos a una competencia. Este es mi primer año de experiencia y ya hemos llegado a un evento. Llevaba tres años activa, pero trabajar con los pequeños me gusta”.

La primera base del equipo femenino tunero dijo que se mantendrá por mucho tiempo en el béisbol.

“Voy a estar activa mientras pueda y la salud me lo permita. Luego seré profesora porque siempre estaré relacionada con el béisbol, que es mi vida. Quiero entrenar y llegar al equipo Cuba para ir al Mundial”.

El béisbol femenino todavía no ha logrado todo el apoyo necesario que permita mejores resultados.

“En Las Tunas es regular porque falta mucho en la preparación y trabajar más. Solo vamos a competencias y precisamos de más espacio. En Cuba tenemos el acompañamiento de Margarita Malleta que es esencial y todos los profesores nos colaboran mucho”.

Ser madre la ha enseñado a querer.

“Eso es lo más grande. Para aprender a querer hay que ser madre y si no lo eres no sabes querer de verdad”.

Esta muchacha espigada y amante del béisbol solo piensa en jugar para cumplir sus metas y que no se olviden de su nombre y sus aportes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *