Más de 70 mil personas se beneficiarán en Las Tunas con el incremento de sus pensiones

16 de Dic de 2020
   49

Las Tunas. – Un total de 70 mil 961 personas, acogidas al régimen de la seguridad social en la provincia de Las Tunas, serán beneficiadas con el aumento de sus pensiones. Ello forma parte de la Tarea Ordenamiento que entrará en vigor el primero de enero de 2021 y con la cual se logrará la unificación monetaria y cambiaria en Cuba.

Madelín Estriba Santiesteban, directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INAS), comentó a Tiempo21 que “una vez realizado el anuncio se activó el grupo de administración de la seguridad social en el territorio, integrado por todos los centros de pago, con el objetivo de implementar las medidas. Podemos afirmar que están creadas todas las condiciones para que a partir del día 17 de diciembre estas personas comiencen a devengar su pensión con el debido incremento”.

Añadió que aquí por nómina electrónica adquieren este estipendio 51 mil 664 personas, mientras que el resto lo recibe a través de tarjetas.

Habitualmente el pago inicia los días 16 de cada mes de manera paulatina. Sin embargo, en esta oportunidad se atrasó un día para comenzar con todos en la misma jornada. Quienes cobran en las oficinas de correo –enfatizó- deberán enmarcar su cobro hasta el día 30.

Al explicar las particularidades de esta disposición, la especialista aclaró que los beneficiados del régimen general tienen un aumento diferente a los del régimen especial.

Cuantía de la pensión por el Régimen General de Seguridad Social Cuantía de la pensión actual Cuantía de la pensión
Hasta 160 pesos 280-300 pesos 1528
De 161 a 210 pesos 320 pesos 1578
De 211 a 250 pesos 350 pesos 1628
De 251 a 399 pesos 385-445 pesos 1678
De 401 a 499 pesos 446-500 pesos 1733

A partir del primero de enero de 2021, dentro de la Tarea Ordenamiento, entrará en vigor la reforma general de pensiones al régimen general de seguridad social; el cual abarca a todos aquellos favorecidos que tienen una pensión por edad, invalidez total y otras causas.

El proceso de ordenamiento monetario y cambiario en Cuba forma parte de la estrategia de desarrollo económico y social de la nación. Implica un nuevo tipo de cambio, el cese de la circulación del CUC, la eliminación de subsidios excesivos y gratuidades indebidas, así como una modificación en la distribución de los ingresos, entre estos los salarios y las pensiones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *