Más de 70 mil personas se beneficiarán en Las Tunas con el incremento de sus pensiones

16 de Dic de 2020
   75

Las Tunas. – Un total de 70 mil 961 personas, acogidas al régimen de la seguridad social en la provincia de Las Tunas, serán beneficiadas con el aumento de sus pensiones. Ello forma parte de la Tarea Ordenamiento que entrará en vigor el primero de enero de 2021 y con la cual se logrará la unificación monetaria y cambiaria en Cuba.

Madelín Estriba Santiesteban, directora provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INAS), comentó a Tiempo21 que “una vez realizado el anuncio se activó el grupo de administración de la seguridad social en el territorio, integrado por todos los centros de pago, con el objetivo de implementar las medidas. Podemos afirmar que están creadas todas las condiciones para que a partir del día 17 de diciembre estas personas comiencen a devengar su pensión con el debido incremento”.

Añadió que aquí por nómina electrónica adquieren este estipendio 51 mil 664 personas, mientras que el resto lo recibe a través de tarjetas.

Habitualmente el pago inicia los días 16 de cada mes de manera paulatina. Sin embargo, en esta oportunidad se atrasó un día para comenzar con todos en la misma jornada. Quienes cobran en las oficinas de correo –enfatizó- deberán enmarcar su cobro hasta el día 30.

Al explicar las particularidades de esta disposición, la especialista aclaró que los beneficiados del régimen general tienen un aumento diferente a los del régimen especial.

Cuantía de la pensión por el Régimen General de Seguridad Social Cuantía de la pensión actual Cuantía de la pensión
Hasta 160 pesos 280-300 pesos 1528
De 161 a 210 pesos 320 pesos 1578
De 211 a 250 pesos 350 pesos 1628
De 251 a 399 pesos 385-445 pesos 1678
De 401 a 499 pesos 446-500 pesos 1733

A partir del primero de enero de 2021, dentro de la Tarea Ordenamiento, entrará en vigor la reforma general de pensiones al régimen general de seguridad social; el cual abarca a todos aquellos favorecidos que tienen una pensión por edad, invalidez total y otras causas.

El proceso de ordenamiento monetario y cambiario en Cuba forma parte de la estrategia de desarrollo económico y social de la nación. Implica un nuevo tipo de cambio, el cese de la circulación del CUC, la eliminación de subsidios excesivos y gratuidades indebidas, así como una modificación en la distribución de los ingresos, entre estos los salarios y las pensiones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *