Soberanía alimentaria se fortalece con la innovación agropecuaria

15 de Oct de 2020
Portada » Noticias » Soberanía alimentaria se fortalece con la innovación agropecuaria

Las Tunas.- El Sistema de Innovación Agropecuaria Local, conocido en su primera etapa como PIAL, ha favorecido la producción de alimentos en Las Tunas desde el año 2006 por los resultados que se alcanzan en varios indicadores como el mejoramiento de los suelos y la sensibilización de los actores locales y el personal de las instituciones municipales y provincial.

Así se explicó en el Festival de Innovación Agropecuaria Local, desarrollado en la Universidad de Las Tunas, al que asistieron Manuel Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, y el gobernador de la provincia, Jaime Chiang Vega.

En un primer momento se realizó la expoventa de varias producciones agropecuarias con participación de todos los municipios, excepto Amancio, en la que se comercializaron viandas, hortalizas, granos, frutas y otros productos distintivos de cada lugar, incluyendo lo hecho en algunas minindustrias.

También se desarrolló el taller “Proyecto para fortalecer un sistema de innovación agropecuaria en el desarrollo local”.

En ese encuentro, dedicado al Día Mundial de la Mujer Rural y Día Mundial de la Alimentación, se destacó el aporte del programa en el desarrollo de los municipios, su impacto en la diversidad de los productos agropecuarios destinados al consumo local y la mejoría genética de las semillas, entre otros resultados.

En sus palabras a los presentes, Pérez Gallego reconoció la ayuda a la capacitación de los productores; pero, dijo que todavía es insuficiente para satisfacer las necesidades del pueblo; y convocó a fortalecer el vínculo de los estudiantes de especialidades agropecuarias con las unidades productoras de cada municipio.

Sugirió, además, hacer encuentros prácticos del Sistema de Innovación Agropecuaria Local en fincas que son ejemplos en la diversificación de los cultivos, la introducción de clones y razas con mayores rendimientos y adaptabilidad a la sequía, la aplicación de la ciencia y la técnica y la atención a la comunidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *