Soberanía alimentaria se fortalece con la innovación agropecuaria

15 de Oct de 2020
   110

Las Tunas.- El Sistema de Innovación Agropecuaria Local, conocido en su primera etapa como PIAL, ha favorecido la producción de alimentos en Las Tunas desde el año 2006 por los resultados que se alcanzan en varios indicadores como el mejoramiento de los suelos y la sensibilización de los actores locales y el personal de las instituciones municipales y provincial.

Así se explicó en el Festival de Innovación Agropecuaria Local, desarrollado en la Universidad de Las Tunas, al que asistieron Manuel Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, y el gobernador de la provincia, Jaime Chiang Vega.

En un primer momento se realizó la expoventa de varias producciones agropecuarias con participación de todos los municipios, excepto Amancio, en la que se comercializaron viandas, hortalizas, granos, frutas y otros productos distintivos de cada lugar, incluyendo lo hecho en algunas minindustrias.

También se desarrolló el taller “Proyecto para fortalecer un sistema de innovación agropecuaria en el desarrollo local”.

En ese encuentro, dedicado al Día Mundial de la Mujer Rural y Día Mundial de la Alimentación, se destacó el aporte del programa en el desarrollo de los municipios, su impacto en la diversidad de los productos agropecuarios destinados al consumo local y la mejoría genética de las semillas, entre otros resultados.

En sus palabras a los presentes, Pérez Gallego reconoció la ayuda a la capacitación de los productores; pero, dijo que todavía es insuficiente para satisfacer las necesidades del pueblo; y convocó a fortalecer el vínculo de los estudiantes de especialidades agropecuarias con las unidades productoras de cada municipio.

Sugirió, además, hacer encuentros prácticos del Sistema de Innovación Agropecuaria Local en fincas que son ejemplos en la diversificación de los cultivos, la introducción de clones y razas con mayores rendimientos y adaptabilidad a la sequía, la aplicación de la ciencia y la técnica y la atención a la comunidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *