Las Tunas avanza contra la Covid-19

18 de Sep de 2020
   49

Las Tunas.- El control de foco realizado alrededor de un evento familiar de la Covid-19 en el área del policlínico Gustavo Aldereguía, de Las Tunas, ha permitido estabilidad durante las últimas dos semanas, confirmó la doctora Viviana Gutiérrez, directora provincial de salud.

Dijo que se han estudiado unas 400 personas de esa comunidad del reparto Buena Vista, cuyos estudios de PCR -hasta el cierre de esta información- fueron negativos, al igual que los sospechosos, y que se tienen listas otras 530 muestras en la provincia para enviar a los laboratorios.

“A los 28 días del último caso positivo, este evento debe cerrar, y la provincia estará en mejores condiciones para las pesquisas en todas las áreas del territorio”, señaló.

Agregó que en las últimas dos semanas se habilitaron camas en las instituciones hospitalarias para la atención a pacientes contactos, sospechosos, así como centros de aislamiento para viajeros, posibilitando hasta la fecha 240 capacidades en función de personas enfermas o no y para los de alto riesgo.

La instalación El Cerro de Casimú se mantiene habilitada para el control de viajeros del municipio Manatí, donde está enclavada, así como de la cabecera provincial, que también dispone de “Los Cocos” para sospechosos, y del Club Familiar para pacientes contactos, aseguró.

“Tenemos también dos centros para la atención al personal que está en área roja, ubicados en Bonachea y el motel Ferroviario.

“Los municipios poseen sus centros de aislamiento certificados por la Dirección Provincial de Salud, y otros están preparando condiciones; por ejemplo: Amancio organiza sus instituciones para abrirlo.

“El municipio de Colombia tiene un centro para contactos “Delicias” con una capacidad de 27 camas, con el objetivo de llegar a 60. Y Jobabo uno, ubicado en la escuela especial, que cuenta con 35 capacidades”.

Afirmó que la provincia de Las Tunas está en buenas condiciones para enfrentar cualquier control de foco o evento, puesto que cuenta con todos los recursos materiales, de protección a los trabajadores, recursos humanos y medicamentos para tratar a los pacientes en las instituciones. No obstante, solicita a la población continuar con las medidas de protección.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *