Las Tunas avanza contra la Covid-19

18 de Sep de 2020
   60

Las Tunas.- El control de foco realizado alrededor de un evento familiar de la Covid-19 en el área del policlínico Gustavo Aldereguía, de Las Tunas, ha permitido estabilidad durante las últimas dos semanas, confirmó la doctora Viviana Gutiérrez, directora provincial de salud.

Dijo que se han estudiado unas 400 personas de esa comunidad del reparto Buena Vista, cuyos estudios de PCR -hasta el cierre de esta información- fueron negativos, al igual que los sospechosos, y que se tienen listas otras 530 muestras en la provincia para enviar a los laboratorios.

“A los 28 días del último caso positivo, este evento debe cerrar, y la provincia estará en mejores condiciones para las pesquisas en todas las áreas del territorio”, señaló.

Agregó que en las últimas dos semanas se habilitaron camas en las instituciones hospitalarias para la atención a pacientes contactos, sospechosos, así como centros de aislamiento para viajeros, posibilitando hasta la fecha 240 capacidades en función de personas enfermas o no y para los de alto riesgo.

La instalación El Cerro de Casimú se mantiene habilitada para el control de viajeros del municipio Manatí, donde está enclavada, así como de la cabecera provincial, que también dispone de “Los Cocos” para sospechosos, y del Club Familiar para pacientes contactos, aseguró.

“Tenemos también dos centros para la atención al personal que está en área roja, ubicados en Bonachea y el motel Ferroviario.

“Los municipios poseen sus centros de aislamiento certificados por la Dirección Provincial de Salud, y otros están preparando condiciones; por ejemplo: Amancio organiza sus instituciones para abrirlo.

“El municipio de Colombia tiene un centro para contactos “Delicias” con una capacidad de 27 camas, con el objetivo de llegar a 60. Y Jobabo uno, ubicado en la escuela especial, que cuenta con 35 capacidades”.

Afirmó que la provincia de Las Tunas está en buenas condiciones para enfrentar cualquier control de foco o evento, puesto que cuenta con todos los recursos materiales, de protección a los trabajadores, recursos humanos y medicamentos para tratar a los pacientes en las instituciones. No obstante, solicita a la población continuar con las medidas de protección.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *