Consejo de Defensa en Las Tunas: protegidas más de 76 mil personas ante paso de tormenta tropical Laura

23 de Ago de 2020
   57

Las Tunas.- Ante la cercanía a Cuba de la tormenta tropical Laura en la provincia de Las Tunas están creadas las condiciones para la protección de más de 76 mil personas que viven en zonas vulnerables por las penetraciones costeras y el crecimiento de los ríos, o el mal estado constructivo de sus hogares.

Así lo informó Yelenis Torné Menéndez, vicegobernadora de la provincia, quien señaló que de la cifra más de 59 mil habitantes se resguardan en casas de familias mientras 16 mil 647 se trasladan a más de una treintena de centros de evacuación habilitados en el territorio y certificados con las condiciones higiénico-sanitarias.

Consejo de Defensa en Las Tunas: protegidas más de 76 mil personas ante paso de tormenta tropical LauraAl respecto precisó que los evacuados provienen principalmente de comunidades aisladas de siete zonas costeras en la provincia, que corren peligro por penetraciones del mar en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre, Manatí, y el poblado de Guayabal, en Amancio.

En la sesión del Consejo del Consejo de Defensa se ultimaron los detalles para mantener la vitalidad de los servicios médicos en los ocho municipios, la activación de las brigadas quirúrgicas, la garantía del estado técnico de las ambulancias, y el aseguramiento de las gestantes a término y los pacientes de hemodiálisis que viven en los lugares vulnerables.

Se conoció que la gastronomía tiene listos sus centros y cuenta con el combustible para la elaboración y venta de productos a la población, mientras las bodegas tienen los productos de la canasta básica protegidos y en zonas altas.

En el encuentro se puntualizó el funcionamiento de los grupos electrógenos de la provincia, con reserva para 36 horas, destinados al aseguramiento de la vitalidad de los principales servicios.

El sector de las comunicaciones expuso las alternativas para sostener las transmisiones en la provincia, con protagonismo de los radioaficionados, decisivos en lugares de difícil acceso y lejos de las cabeceras municipales.

Al cierre del encuentro Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial, insistió que los grupos y subgrupos deben garantizar la protección de la vida humana y minimizar las afectaciones a la economía, y convocó a la disciplina y la responsabilidad ante las indicaciones de la Defensa Civil para mantener la seguridad ciudadana, todo esto unido a las medidas para enfrentar la Covid-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *