Consejo de Defensa en Las Tunas: protegidas más de 76 mil personas ante paso de tormenta tropical Laura

23 de Ago de 2020
   14
Portada » Noticias » Las Tunas » Consejo de Defensa en Las Tunas: protegidas más de 76 mil personas ante paso de tormenta tropical Laura

Las Tunas.- Ante la cercanía a Cuba de la tormenta tropical Laura en la provincia de Las Tunas están creadas las condiciones para la protección de más de 76 mil personas que viven en zonas vulnerables por las penetraciones costeras y el crecimiento de los ríos, o el mal estado constructivo de sus hogares.

Así lo informó Yelenis Torné Menéndez, vicegobernadora de la provincia, quien señaló que de la cifra más de 59 mil habitantes se resguardan en casas de familias mientras 16 mil 647 se trasladan a más de una treintena de centros de evacuación habilitados en el territorio y certificados con las condiciones higiénico-sanitarias.

Al respecto precisó que los evacuados provienen principalmente de comunidades aisladas de siete zonas costeras en la provincia, que corren peligro por penetraciones del mar en los municipios de Jesús Menéndez, Puerto Padre, Manatí, y el poblado de Guayabal, en Amancio.

En la sesión del Consejo del Consejo de Defensa se ultimaron los detalles para mantener la vitalidad de los servicios médicos en los ocho municipios, la activación de las brigadas quirúrgicas, la garantía del estado técnico de las ambulancias, y el aseguramiento de las gestantes a término y los pacientes de hemodiálisis que viven en los lugares vulnerables.

Se conoció que la gastronomía tiene listos sus centros y cuenta con el combustible para la elaboración y venta de productos a la población, mientras las bodegas tienen los productos de la canasta básica protegidos y en zonas altas.

En el encuentro se puntualizó el funcionamiento de los grupos electrógenos de la provincia, con reserva para 36 horas, destinados al aseguramiento de la vitalidad de los principales servicios.

El sector de las comunicaciones expuso las alternativas para sostener las transmisiones en la provincia, con protagonismo de los radioaficionados, decisivos en lugares de difícil acceso y lejos de las cabeceras municipales.

Al cierre del encuentro Manuel Pérez Gallego, presidente del Consejo de Defensa Provincial, insistió que los grupos y subgrupos deben garantizar la protección de la vida humana y minimizar las afectaciones a la economía, y convocó a la disciplina y la responsabilidad ante las indicaciones de la Defensa Civil para mantener la seguridad ciudadana, todo esto unido a las medidas para enfrentar la Covid-19.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *