Retorna capital de Cuba a fase de transmisión autóctona de Covid-19

8 de Ago de 2020
   64
La Habana.- A partir de hoy la capital de Cuba vuelve a la fase de transmisión autóctona limitada de la Covid-19, como consecuencia del reciente aumento de casos de la enfermedad en el territorio.
Así lo determinó este viernes el grupo temporal del gobierno de la isla que diariamente analiza la situación epidemiológica del país, el cual está encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel.

En el encuentro, el jefe de Estado consideró necesario el regreso de La Habana a ese punto, lo que implica -dijo- un gran sacrificio para todos: instituciones estatales, sector privado y los ciudadanos.

Hay que volver a las medidas de aislamiento social, eso conlleva trabajar con la población vulnerable, llevarle productos de primera necesidad a sus casas, y, por otro lado, hay que evitar la circulación por las calles sin necesidad, agregó.

El mandatario se refiró también al esfuerzo económico que significa un agravamiento del escenario epidemiológico en medio de la crisis global y las presiones provocadas por el bloqueo de Estados Unidos, recrudecido aún en las actuales circunstancias.

Además, Díaz-Canel reiteró el llamado a la disciplina y a la responsabilidad social en aras de evitar un escenario más complicado en la ciudad capital, la más poblada del país con más de dos millones de habitantes.

En la tarde de hoy, a las 18:30, hora local, el programa Mesa Redonda de la televisión nacional ofrecerá detalles sobre las disposiciones que entran en vigor.

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes la detección de 54 nuevos casos de Covid-19, de ellos 43 residen en la capital del país, y el resto en las provincias Artemisa (4), Matanzas (1) y Villa Clara (6).

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *