La suerte salta en una cuerda tan fina, como la de un papalote

16 de Jul de 2020
   23
Portada » Noticias » Las Tunas » La suerte salta en una cuerda tan fina, como la de un papalote

Las Tunas.- Durante las últimas jornadas se ha visto afectado el fluido eléctrico en Las Tunas, especialmente en las zonas del centro de la ciudad, San José y Buena Vista. La población tunera manifiesta por diferentes vías sus inquietudes, pues tales interrupciones no han sido informadas con anterioridad ¿Cuál es el porqué de estos incidentes?

Las respuestas las brinda Yordi Vega Espinosa, director del Despacho Provincial de la Empresa Eléctrica. “La razón principal es que las colas de los papalotes se enredan en las líneas primarias y cuando llueve, el material conduce la corriente y provoca cortocircuitos. Estos eventos ocurren mayormente en horas de la tarde, y por la mañana debemos interrumpir el flujo de corriente para reparar todas las averías”.

El vuelo del papalote en zonas con presencia de tendido eléctrico puede provocar averías en las líneas pero también accidentes. “La misma cola de papalote no solo provoca el disparo de ese tendido, a veces va de la línea de 13 000 volt y se pega al secundario, y ese voltaje circula por el papalote y puede dañar el sistema eléctrico de una vivienda”.

Algunos hacen la cola de sus cometas con bobinas de transformadores viejos y es sabido que este material conduce la corriente. Si choca una línea de alta tensión puede provocar un accidente mortal a quien la manipule. Por eso exhortamos a nuestra población a que disfrute de este pasatiempo en zonas libres de tendido eléctrico”, sentenció Vega Espinosa.

Las autoridades de la Empresa Eléctrica acotaron que aun cuando la demanda en el horario pico haya aumentado no se pronostican apagones para amortiguar el impacto del consumo. “Hasta ahora no hemos tenido dificultades en la generación de energía, aun con el ascenso y desplazamiento del pico eléctrico, antes era hasta las 8:00 p.m. y actualmente llega hasta las 10:40 p.m. A pesar de esto estamos preparados para asumirlo. No se pronostican afectaciones por este tema”.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores doblegan a las Avispas

Los Leñadores de Las Tunas se llevaron el primer duelo ante las Avispas 13×7, con una ofensiva productiva y par de racimos de cinco en la primera y la tercera entrada, en el estadio Guillermón Moncada.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *