Produce Unidad Gráfica de Las Tunas libretas escolares, etiquetas y otros surtidos

8 de Jul de 2020
   27

Las Tunas.- Producciones diversas a partir del máximo aprovechamiento de todos los recursos en inventario, hasta la recortería, logran los obreros de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Gráfica Alejo Carpentier de Las Tunas luego de reincorporados, en esta etapa de recuperación tras la Covid-19.

Su directora, la Máster en Ciencias Maritza Martínez Amoró, dijo que con las 99 mil libretas escolares que acaban de terminar, completan las 305 mil unidades comprometidas con el Ministerio de Educación Superior, que se prepara para cuando reinicie el curso escolar.

Explicó que las máquinas de impresión offset en funcionamiento –aunque de tecnología obsoleta- les permitieron esta producción, destinada a  las universidades de La Habana, Las Villas, el campus Lenin, de esta provincia, y otras del país.

En tanto, para la empresa mixta Mediatex S.A., de la capital, están a punto de completar este año un millón 300 mil etiquetas de cartulina, con las cuales la única fabricante de medias en Cuba, sustituye importaciones desde 2019.

Otros surtidos logrados por este colectivo, perteneciente a la Empresa de Periódicos, han sido el papel regalo estampado para una industria local del municipio de Manzanillo, y la Empresa de Correos en Las Tunas, a la que también han comercializado forros de libretas.

Ante la escasez de materias primas, los 30 obreros reincorporados a la UEB Gráfica, desempeñan el multioficio, y trabajan con los materiales disponibles, logrando producciones con cartulina blanca, papel autocopiativo y papel cromo. Además, con la recortería, confeccionan libreticas de notas, noteros y certificados.

Anteriormente realizaron una fabricación de envases y embalajes demandada por la Empresa Provincial de Turismo de Ciudad Santa María, de Camagüey, al igual que cintas sanitarias y forlders, destinadas a la comercializadora mayorista cubana ITH S.A., que provee a las instalaciones turísticas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *