Rosangela Jardines sigue liderando la receptoría del softbol femenino en Cuba

11 de Jun de 2020
   35
Portada » Noticias » Deporte » Rosangela Jardines sigue liderando la receptoría del softbol femenino en Cuba

Las Tunas.- La softbolista de Las Tunas, Rosangela Jardines, integrará nuevamente la preselección cubana de este deporte, que en el mes de septiembre volverá a los entrenamientos.

Rosangela es la receptora titular del equipo Cuba y ya consiguió una medalla de bronce en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla, en 2018.

Los principales rostros del equipo cubano son las lanzadoras Anisley López, de Villa Clara y Yilian Tornés, de Granma.

En la receptoría también se encuentran Yariadna López (GRM), Daniela Flores (GRM), Dayani Justiz (SCU) y la espirituana Osmaidy Fonseca.

En el cuadro sobresalen Liadnelis Zayas (GRM), Yilian Rondón (GRM), Marta Torres (SSP), Yiliet de la Caridad Medina (VCL), Yoannet Domínguez (SCU) y Daniela Barbosa (SCU).

En los jardines Maidelis Reyes (GTM), Elisabeth Robert (GTM), Lisaidi Samón (GTM), Jenifer Poncena (SCU) y Dailín Friol (HAB).

Completan el pitcheo Saraí Góngora (HOL), Amalia González (SSP), Betidelys Prieto (HAB), Iraimi Díaz (ART), Yamelkis Guevara (SCU).

Los principales retos del softbol femenino serán  mantenerse en el podio en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y regresar a los Juegos Panamericanos, en la edición de Santiago de Chile 2023.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *