En Cuba la brigada médica que enfrentó la COVID-19 en Lombardía

8 de Jun de 2020
   57

La brigada de colaboradores de la salud que enfrentó la COVID-19 en la región italiana de Lombardía, ya está en La Habana, Cuba, con la satisfacción del deber cumplido y el reconocimiento de su pueblo y las autoridades del país.

Los 36 médicos, 15 enfermeros y un especialista en logística que conforman la brigada Henry Reeve, enfrentaron la pandemia en la región más golpeada de Italia y brindaron servicio sanitario durante dos meses.

Los galenos cubanos descendieron de la nave aérea portando las banderas Cubana e Italiana, y fueron recibidos en la escalerilla de la nave por Aliuska Pupo, funcionaria de colaboración internacional médica cubana.

Cada uno de los profesionales cubanos lleva en su pecho una medalla de reconocimiento otorgada por los gobiernos de Italia y cuba, y serán recibidos oficialmente en la Terminal 5.

A través de un video, en vivo, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel le expresó las gracias a los integrantes de la Brigada, y les explicó que se encuentra en una reunión de trabajo con el primer ministro Manuel Marrero y otros integrantes del Gobierno.

Aseguró que ellos representan la victoria  de la vida sobre la muerte, de la solidaridad contra el egoísmo y han mostrado la fortaleza de la medicina cubana que tanto atacan los enemigos de Cuba

El mundo está urgido de cooperación y solidaridad, enseñanzas de Fidel Castro, y esta brigada tiene mucho valor sobre estos principios, y ustedes pusieron en lo más alto esta verdad, que nadie puede ocultar. Ustedes son esa idea justa que puede derrotar a un ejército desde el fondo de una cueva, como dijo José Martí, sentenció el Presidente de Cuba.

«En estos meses Cuba no dejó de estar atento a cada uno de ustedes y desde aquí se les aplaudía cada noche. Bienvenidos a la Patria», expresó Díaz-Canel.

/mdn/

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *