La Empresa pesquera de Las Tunas ratifica compromisos productivos

28 de May de 2020
   46

Las Tunas.- Con la producción de más de 556 toneladas de diferentes renglones alimenticios en el primer cuatrimestre del año, la Empresa Pesquera de Las Tunas (Pescatun) redobla sus esfuerzos para cubrir la demanda comercial del territorio en medio de una situación excepcional impuesta por el nuevo coronavirus.

Los hombres y mujeres que laboran en Pescatun aprovechan las capturas hechas en los espejos de agua y en las unidades empresariales de base, ubicadas en los litorales norte y sur de la provincia, para elaborar croquetas, hamburguesas y embutidos.

Estas producciones son comercializadas en la red de bodegas de la provincia. Solo en el mes de abril, se vendieron 30 toneladas de croquetas que beneficiaron a unos 49 mil núcleos con un paquete per cápita, lo que continuará en las próximas semanas, tal como se ha establecido.

Los trabajadores de la Empresa Pesquera de Las Tunas continúan con el ritmo acelerado en la producción, con el objetivo de terminar el primer semestre con el 60 por ciento de cumplimiento del plan del 2020, que es de mil 880 toneladas.

Para lograr ese objetivo los pescadores tuneros están inmersos en la corrida del pargo, en el litoral sur, y próximamente viene la de la cojinúa. Para ello cuentan con las embarcaciones y otros recursos imprescindibles. En el mes de octubre será la corrida del macabí.

En las 14 pescaderías de la provincia se mantienen las ofertas, sobretodo de lo que más se captura, el machuelo y la anchoa, no obstante se vislumbra una mejoría a partir del mes de julio.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *